Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 18 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de
Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció este lunes que por gestiones del
exministro de Defensa Luis Fernando López, paramilitares llegaron al país para
atentar contra la vida del presidente Luis Arce, dos días antes de las
elecciones generales y se quedaron hasta dos días después de los comicios en
los que resultó ganador el Movimiento Al Socialismo (MAS).
"Según la
investigación, los paramilitares llegaron el 16 de octubre del pasado año, es
decir, dos días antes de las elecciones generales, en las que Arce ganó con el
55,1% de intención de voto, y se retiraron dos días después", explicó
el ministro, en conferencia de prensa.
La autoridad reveló,
mediante una serie de audios y fotos, que "mercenarios" llegaron en
octubre de 2020 con el objetivo de ejecutar "acciones violentas".
También puede leer: Según
audios, López diseñó un plan para boicotear la presidencia de Arce
"En este audio
se puede escuchar la intención del señor (Luis Fernando) López por desconocer
la voluntad del pueblo en las urnas en 2020 con la victoria de Luis Arce, y ya
lo hicieron en 2019 con Evo Morales, contratando mediante empresas
terciarizadas, o denominadas sicarias, a paramilitares para realizar acciones
violentas en nuestro país”, informó Del Castillo.
De acuerdo con los
audios atribuidos al exministro de Defensa, éste habría sostenido
conversaciones con J. E. P, quien habría hecho los contactos con otras empresas
para traer a paramilitares.
También puede leer: Del
Castillo dice que Fiscalía abrió investigación por audio del exministro López
“Según información
que tenemos, él (J. E. P.) realizó contratos con empresas extranjeras para
traer sicarios y paramilitares a nuestro país (…). Realizó contactos con un
nombre falso, el cual era Susan Peterson”, sostuvo.
De acuerdo con Del
Castillo, el exministro de Defensa tenía por objetivo “quedarse con el poder”,
tras contratar a los mercenarios.
“Tenemos entendido
que el señor López Julio tenía por objetivo quedarse con el poder, matando a
bolivianas y bolivianos, contratando sicarios extranjeros. Probablemente
existan muchas personas que no puedan creer esto”, sostuvo la autoridad.
Del Castillo precisó
que los "mercenarios" entraron a territorio nacional por el
Aeropuerto Internacional de Viru Viru y, supuestamente, habrían sostenido
reuniones con “altas autoridades” del gobierno de Jeanine Añez.
La relación con el magnicidio de Juvenal Möise
Del Castillo se
refirió a German Alejandro Ribera García, excapitán colombiano detenido en
Haití, y Arcángel Pretel Ortiz, vinculado con el magnicidio del presidente de
Haití Jovenel Moïse, además de Antonio Intriago, Ronald Salamandra y Enrique
Galindo Arias, quienes ingresaron al país desde Miami y Colombia.
Explicó que estas
personas llegaron a Santa Cruz entre el 16 y el 19 de octubre de 2020; se
hospedaron en las habitaciones 1406, 1407 y 1409 de un céntrico cinco estrellas
de La Paz, cercano a la plaza Murillo.
“Se hospedaron en un
hotel en la ciudad de La Paz, junto a otras dos personas que tenían relación
con dos paramilitares, estamos hablando de Enrico Galindo Arias y Ronald
Ramírez Salamanca, estas personas se hospedaron en las habitaciones 1406, 1407
y 1409, este dato no es menor, porque este hotel se encuentra muy cerca a la
plaza Murillo”, precisó la autoridad de la cartera de Gobierno.