Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 15 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que establece que la posesión de Jeanine Añez no fue constitucional, servirá para reforzar el caso “golpe de Estado II”, en el cual la expresidenta es investigada en el marco de la sucesión presidencial.
“Se ha dividido de la acción de Lidia Patty, una acción por resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes, esta sentencia se presentará a ese caso y la sentencia debiera salir en un término inmediato, porque se ha agotado la presentación de la prueba”, indicó Lima.
Este viernes, el TCP divulgó la resolución sobre una acción presentada en 2019 por la exdiputada Margarita Fernández en contra de sus excolegas Sergio Choque y Susana Rivero.
El documento no menciona a Añez, pero describe los procedimientos de la sucesión presidencial "ipso facto" que se aplica en caso de renuncia del presidente y vicepresidente del Estado.
También puede leer: Magistrado que hoy avala resolución del TCP dijo en 2019 que posesión de Añez era legal (VIDEO)
“Toda renuncia debe ser tratada y aceptada en el Pleno Camaral, aclarando que este reemplazo temporal no significa que el reemplazante se inviste el cargo de Presidente”, detalla parte del documento.
Para la autoridad del Ejecutivo, este fallo es la prueba de que no hubo usa sucesión presidencial constitucional y hubo “golpe de Estado".
En ese contexto, anunció la revisión de las leyes y decretos promulgados durante el gobierno transitorio.
“Por una decisión de seguridad jurídica muchas de las decisiones que tomó (el gobierno transitorio) se llevará al Tribunal Constitucional y se declararan nulas como corresponden. Hemos derogado la mayor parte de su normativa y estamos haciendo un proceso de reconstrucción del país”, enfatizó Lima.