Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 15 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno reconoció este jueves fallas en el proceso de
socialización y dejó sin efecto el proyecto de Ley contra la Legitimación de
Ganancias Ilícitas, con el propósito de precautelar la paz y evitar la
confrontación en el país, informó la ministra de la Presidencia, María Nela
Prada.
“Como Órgano Ejecutivo, escuchando al pueblo boliviano,
escuchando sus preocupaciones, escuchando sus temores en relación a este
proyecto, hemos decidido retirar este proyecto de Ley” de su tratamiento en el
Legislativo, señaló Prada.
Para el próximo lunes, varios sectores económicos y
políticos del país, entre gremiales, choferes, cooperativistas y
organizaciones, anunciaron la realización de un paro de 48 horas para rechazar
el proyecto de Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas, por considerarla
vulneradora de las garantías constitucionales y atentatoria a la población en
general.
La ministra reconoció que hubo “fallas en la socialización”
del proyecto de ley y que frente a esas ausencias de información se instaló en
varios sectores dela población “un temor absolutamente infundado, sembrado y
promovido por grupos políticos con intereses que buscan la impunidad”.
“Lamentablemente, algunos políticos, algunos grupos que
buscan permanentemente la desestabilización en nuestro país, han instalado no
solamente la desinformación, sino el temor respecto a una ley que busca cumplir
con estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos,
contra el financiamiento al terrorismo y contra el financiamiento y la
proliferación de armas de destrucción masiva”, apuntó.
Pese a las reuniones que entabló el Gobierno con algunas
organizaciones y gremios, para buscar la aceptación del proyecto de ley, éstos
confirmaron su participación en el paro de 48 horas programado para el
lunes.
Prada remarcó que estos grupos, en referencia a los
opositores al Gobierno, han utilizado un proyecto de Ley “como una excusa para
instalar la desinformación, como una excusa para sembrar temor entre sectores
populares del pueblo boliviano”.
Indicó que el Gobierno paralizó el debate del proyecto de
ley para “no dar lugar a la desestabilización, para no dar lugar a la
violencia, para no dar lugar a la confrontación” entre bolivianos.