- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 14 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con el fin de frenar las protestas, el Gobierno decidió anular el debate del proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, anunció la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, la tarde este jueves.
“Escuchando sus preocupaciones, sus temores hemos decidido retirar este proyecto de ley (…) para no dar lugar a que nos confronten entre bolivianos, para no dar lugar a la desestabilización, para no dar lugar a la violencia, a la confrontación”, dijo la autoridad en una conferencia de prensa que dictó desde la Casa Grande del Pueblo.
“Nosotros, a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce, seguiremos trabajando siempre escuchando al pueblo boliviano, escuchando sus preocupaciones y siempre atendiendo a los intereses del pueblo boliviano por el cual estamos aquí”, añadió.
Prada admitió deficiencias en el proceso de socialización, aunque apunto a la oposición como responsable del "temor infundado" que han exteriorizado varios sectores.
“Reconocemos que ha habido fallas en la socialización de este proyecto de ley y lamentablemente se ha instalado un temor infundado sembrado y promovido por grupos políticos con intereses que buscan la impunidad”, sostuvo.
Los transportistas y gremiales alistaban protestas contra la norma para la siguiente semana.
Mientras que el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) ultimaba detalles de un paro de 48 y no descartaba uno indefinido con apoyo de los comités cívicos.