Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 14 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los días 11 y 18 de octubre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija, programó visitas a los municipios de San Lorenzo y Padcaya para participar en campañas de inscripción y emisión de certificados de nacimiento.
De acuerdo con el cronograma oficial, el 11 de octubre se ingresó a San Lorenzo y el lunes 18 de octubre se visitará Padcaya. En ambas localidades se realiza el registro de niños y niñas de entre los 0 y 12 años, y se otorgan los respectivos certificados a requerimiento de los padres de familia.
El OEP determinó participar en esas campañas con el fin de consolidar la presencia del Serecí y para llevar los principales servicios registrales a las poblaciones más vulnerables, en regiones alejadas o localidades dispersas.
En ese marco, se coordinan acciones con el Servicio General de Identificación Personal (Segip), que también participa en esas actividades, pues uno de los principales requisitos para obtener la cédula de identidad es contar con el certificado de nacimiento, que lo otorga el Serecí.
Asimismo, se trabaja de manera conjunta con las autoridades municipales de Padcaya y San Lorenzo, para poder llegar a la mayor cantidad de beneficiarios, a través de las respectivas oficialías de Registro Civil.
De manera permanente, el OEP dispone el despliegue de brigadas del Serecí —su brazo operativo— para participar de campañas y otras actividades en todo el país, para llevar a la ciudadanía los servicios prioritarios, además de difundir información sobre las gestiones y trámites que realiza la institución, en el marco de la cultura registral.
APUNTE
Campaña exitosa a los pueblos indígenas de Tarija
Alberto Mealla director del Sereci informó que la campaña de certificación a los pueblos indígenas, han logrado dotar de una identificación a 252 niños menores de 12 años que ahora cuentan con un registro de nombre y apellido, además de una partida de nacimiento.
“Hasta la fecha hemos saneado, corregido 978 partidas de registro civil, vale decir partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, se han entregado gratuitamente 924 certificados de nacimiento hemos logrado empadronar a 246 personas mayores de 18 años de edad y los más importante hemos logrado dotar de identidad a 252 niños y niñas de 0 a 12 años de edad”, mencionó.