- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 13 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, participó ayer en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz de las multitudinarias concentraciones de organizaciones sociales y otros sectores que con una marcha exigieron el respeto a la wiphala a los cívicos cruceños, y en defensa del Gobierno ante los intentos golpistas de la derecha.
El Jefe de Estado, en su discurso ante una masiva participación de sectores sociales en la plaza San Francisco de la sede de gobierno, señaló que “les demostraron a los grupos de la oposición que como ellos tienen el recurso del golpe de Estado, nosotros tenemos el recurso de ganar en las urnas”.
“Lo que no ganaron en urnas quieren ganar a la mala. Con golpes, con actitudes antidemocráticas (…) Les decimos a los golpistas que el golpe no pasará”, aseguró.
En los nueve departamentos del país se organizaron concentraciones masivas para reivindicar la wiphala, símbolo patrio que fue agraviado el 24 de septiembre en Santa Cruz por afines al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

Como sucedió en Cochabamba, donde participó en un acto similar antes del mediodía, el mandatario dijo que la oposición busca desconocer el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 con las movilizaciones que promovieron cívicos, políticos opositores y gremiales en varios puntos del país para rechazar el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
En sus declaraciones rechazó los hechos de violencia registrados en el Plan Tres Mil de Santa Cruz e indicó que a diferencia de estos hechos de violencia, el Gobierno nacional impulsa el respeto a la democracia y a la decisión del pueblo en las urnas.
“Condenamos lo que ocurrió en el Plan Tres Mil en Santa Cruz; en San Carlos, Santa Cruz. Lo que no pudieron ganar en las urnas quieren hacerlo a través de grupos mafiosos y grupos criminales. Hoy, también en Bolivia les vamos a decir a todos ellos que esto no lo vamos a permitir, hermanas y hermanos”, manifestó.
Como cierre de la gran concentración del wiphalazo, el presidente Luis Arce se hizo presente en Santa Cruz, donde frente a una multitudinaria concentración de movimientos sociales que agitaban con ahínco las wiphalas exigió respeto a ese símbolo patrio. Además, indicó que representa la lucha, la integración y la vida.
En alusión a los actos racistas y de discriminación registrados el 24 de septiembre, el mandatario pidió a la derecha mirarse al espejo porque en cada uno de los bolivianos existe sangre quechua, mojeña e indígena, por lo que será importante que se reconozca las raíces de Bolivia.
“Quiero agradecer hoy al pueblo cruceño, al pueblo boliviano, que en sus nueve departamentos nos dijo: ‘Presidente Lucho siga trabajando por el pueblo boliviano’”, destacó en un multitudinario acto para el desagravio de la wiphala, que se llevó a cabo en la plaza del Chiriguano de la ciudad de Santa Cruz.
El Jefe de Estado comprometió que continuará con su labor para que Bolivia salga adelante y sea un país digno.

REPERCUSIONES
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, expresó que las intenciones golpistas con artífices de 2019 consiguieron cómplices en los comités cívicos para pretextar una movilización so pretexto un proyecto de ley que no afecta a la población; sin embargo, no lograron su objetivo porque el pueblo es sabio y no quiere movilizaciones ni paros.
En esta línea, el Gobierno nacional cumplió garantizando la libre transitabilidad en los nueve departamentos del país con el despliegue de un contingente policial con el que se coordinó disuadir y evitar bloqueos, y hechos de violencia empleando una lucha con fuerza proporcional para apartar a las personas que pretendían perjudicar.
En Sucre, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, quien junto a otras autoridades participó de la columna interminable de sectores y organizaciones sociales, afirmó que “no hay mejor momento para reivindicar nuestra wiphala, reivindicar este proceso de descolonización que llevamos adelante y decirles a los bolivianos que nuestra esencia como pueblo está viva, tenemos más de 500 años de resistencia y podemos resistir muchos más, no vamos a permitir que desubicados estén ofendiendo les guste o no un símbolo patrio reconocido por nuestra Constitución Política del Estado”.
En Tarija, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, destacó la masiva presencia de las organizaciones sociales que unidas y a una sola voz rechazaron los actos de desagravio a la wiphala por parte del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, calificó como un día histórico a la gran movilización de organizaciones sociales del departamento de La Paz en defensa de la wiphala, la democracia y la unidad del pueblo boliviano. Aseguró que este mismo panorama se repite en otras ciudades del país.
“No se preveía la cantidad de hermanos y hermanas que podrían concentrarse de esta manera, realmente es emocionante el día del wiphalazo no sólo en el departamento de La Paz, sino en los nueve departamentos, se va a escribir en la historia de nuestro país”, sostuvo.
Ayer, miles de personas, representantes de organizaciones sociales y de la población civil se concentraron en la ciudad de El Alto para descender en una marcha pacífica hasta la plaza San Francisco, de la ciudad de La Paz, lugar donde se desarrolló el acto central para reivindicar a la wiphala.