- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 14 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, ratificó ayer el requerimiento conclusivo de sobreseimiento a favor de cinco exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por supuestos delitos electorales en los comicios generales de 2019, y dispuso el cierre del caso.
“Ratificar el Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento Nº 06/2021 de fecha 27 de julio de 2021, dictado por los fiscales de Materia Leticia Muñoz Daza, Ingrid Rocío Feraudi Guerra, Eddy Junior Flores Quispe y Manuel Saavedra Saavedra (…). Asimismo, dispone la conclusión del proceso con relación a los citados imputados, la cesación de las medidas cautelares que se les hubiese impuesto siempre y cuando no hayan sido cesadas y la cancelación de sus antecedentes penales”, menciona el documento oficial.
La resolución fue emitida a favor de María Eugenia Choque Quispe, Antonio Costas Sitic, Édgar Gonzales López, Lucy Cruz Villca e Ildefonso Mamani Romero, quienes estaban sindicados por la comisión de los delitos de falsificación de documentos o uso de documento falsificado, manipulación informática, alteración y ocultación de resultados y beneficios en función del cargo, entre otros.
La determinación judicial beneficia también a Windsor Joaquín Saire Quipildor, José Antonio Pardo Álvarez, Wilson Rodríguez Vinaya y Abimael Jhonatan Machicao Jiménez, Lidia Iriarte Tórrez y Sergio Daniel Martínez Beltrán.
La determinación judicial fue notificada por medio de la resolución FDLP/WEAL/S – Nº 326/2021, del 11 de octubre de 2021, que resuelve una impugnación al Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento Nº 06/2021, de fecha 27 de julio de 2021, dictado por los fiscales de materia Leticia Muñoz Daza, Ingrid Rocío Feraudi Guerra, Eddy Junior Flores Quispe y Manuel Saavedra Saavedra.
Magistratura recobra expedientes
El Consejo de la Magistratura recuperó los expedientes disciplinarios que fueron declarados como desaparecidos, los mismos que estaban en poder del personal de confianza de las exautoridades, que devolvieron los documentos.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Omar Michel Durán; la decana Mirtha Gaby Meneses Gómez; y el consejero Marvin Arsenio Molina Casanova presentaron los más de 180 expedientes disciplinarios que fueron reportados como desaparecidos en el mes de agosto y que posteriormente a raíz de una denuncia pública éstos fueron devueltos.