Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 14 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante el inicio de un conteo y revisión de actas, por parte
de la Procuraduría General del Estado (PGE), el presidente del Tribunal Supremo
Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, precisó que esta actividad no tiene ningún
valor jurídico, pues el proceso electoral de 2019 está cerrado.
Representantes de oposición señalan que estas acciones, por parte de la Procuraduría carecen de seriedad y su finalidad es distraer a la opinión pública de temas más importantes.
Al respecto, el diputado Marcelo Pedrazas (CC), anunció que
se presentó una Petición de Informe Escrito para que el Procurador General del
Estado explique cuál es la normativa en la que se basa para realizar una
revisión de actas electorales, además del presupuesto destinado para esta
actividad.
Para el diputado Alejandro Reyes (CC) la revisión de actas ordenado por el procurador Wilfredo Chávez es semejante a un estudio universitario, con el que se pretende dividir a la población y justificar el discurso del supuesto golpe de Estado que cada vez goza de menos aceptación en la población.
“El oficialismo pretende distraer la atención, la gente está
cansada del discurso de golpe y fraude, sin embargo, ellos crean conflicto y
nos lanzan afirmaciones para distraer la atención de lo importante y sobre las
derrotas que han tenido en los últimos días, como con los productores de la
hoja de coca de los Yungas, el paro nacional y otras derrotas del oficialismo”,
indicó.
Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo Electoral,
Oscar Hassenteufel, manifestó que el recuento y revisión de actas que realiza
la Procuraduría no tendrá ningún efecto jurídico, porque el proceso electoral
de las elecciones anuladas de 2019 está cerrado.
“En el Derecho Electoral Boliviano, se ha introducido hace
mucho tiempo un principio que es fundamental, el principio de preclusión, de
modo que los actos pasados no se revisan”, explicó.