Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 14 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El proceso de verificación de la Procuraduría General del
Estado a las actas observadas de los comicios anulados de 2019 no tendrán
“ningún efecto” bajo el principio de preclusión, afirmó el presidente del
Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.
El trabajo de revisión “acta por acta” comenzó el 11 de octubre en la ciudad de El Alto y busca establecer si hubo o no un fraude electoral como se denunció en ese entonces, según el procurador General, Wilfredo Chávez.
Hassenteufel afirmó que cualquier persona puede realizar la
consulta que desee en la página web del TSE, aunque recordó que los actos
pasados ya no se pueden volver a revisar bajo el principio de preclusión.
“El derecho electoral boliviano se ha introducido hace mucho tiempo un principio que es fundamental, el principio de preclusión, de modo que los actos pasados, los actos anteriores ya no se revisan, no tiene ningún efecto”, sostuvo.
En caso de que el TSE pudiera volver a considerar algún
proceso electoral anterior, Hassenteufel dijo que sería “atentar” contra ese
principio.
“Una revisión al proceso electoral puede tener los efectos
que quieran darle los interesados, cada uno puede obtener a versión que quiera,
pero el Órgano Electoral, no opina sobre eso”, añadió.
Según el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, el proceso
de verificación de las actas tendrá un efecto legal para posteriores procesos
que se siguen ante la Justicia. (Erbol)