- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 13 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Fiscalía de La Paz rechazó la impugnación planteada por el Órgano Electoral Plurinacional y ratificó el cierre del caso y el sobreseimiento de los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigados en el marco del caso “fraude electoral” referido a los comicios generales de 2019, que fueron anulados.
En un Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento fechado el 11 de octubre, el fiscal departamental William Alave expone que se “dispone la conclusión del proceso con relación a los citados imputados, la cesación de las medidas cautelares que se les hubiese impuesto siempre y cuando no hayan sido cesadas y la cancelación de sus antecedentes penales”.
En parte del documento, se lee también los nombres de los procesados que fueron beneficiados con esta medida.
“RATIFICAR el Requerimiento Conclusivo de Sobreseimiento No. 06/2021 de fecha 27 de julio de 2021, dictado por los Fiscales de Materia Leticia Muñoz Daza, Ingrid Roció Feraudi Guerra, EddyJunior Flores Quispe y Manuel Saavedra Saavedra, a favor de los imputados María Eugenia Choque Quispe, Antonio José Iván Costas Sitic y Edgar Gonzales López, Lucy Cruz Villca, Idelfonso Mamami Romero, respecto a la probable comisión del hecho adecuado a los Delitos Electorales de Falsificación de Documentos o Uso de Documento Falsificado, Manipulación Informática, Alteración y Ocultación de Resultados y Beneficios en Función del Cargo (SIC)”, se lee en parte de la resolución.
Denuncias de "fraude electoral" derivaron en protestas sociales tras los comicios presidenciales de octubre de 2019. Semanas después, un informe de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) halló "graves irregularidades" en el proceso electoral e inclusive detectó servidores informáticos "ocultos".
No obstante, el Gobierno de Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que se declaró ganador en esas justas, han rechazado esas conclusiones. De hecho, el procurado Wilfredo Chávez impulsa en esta semana la revisión de las actas electorales.
La Fiscalía cerró el caso en julio de este año con base en un informe de la Universidad Salamanca de España, que detectó “negligencia”, pero no “manipulación” en los servidores informáticos del cómputo electoral.
Resolución de la Fiscalía de La Paz que ratifica el sobreseimiento en el caso Fraude by Erika Segales on Scribd