- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 05 de julio de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La Paz, 5 de julio (ANF).- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral Katia Uriona aseguró este jueves que el Órgano Electoral se pronunciará el 2019 sobre la candidatura del presidente Evo Morales, una vez que se lance la convocatoria a las elecciones nacionales.
La autoridad dijo que el Órgano Electoral no ingresará en un escenario especulativo acerca de las candidaturas posibles, porque es un proceso que está previsto para la próxima gestión refiriéndose a los comicios presidenciales.
Uriona manifestó que el Tribunal Supremo Electoral ya asumió una posición cuando prestó un informe ante el Senado Nacional, donde se determinó los alcances respecto a la vigencia de los resultados del 21 de febrero de 2016.
“El procedimiento que corresponde al Órgano Electoral, cuando asume competencia una vez que se presentan las candidaturas y hemos ratificado en ese informe (en el Senado) sobre el alcance respecto a la vigencia de los resultados del 21F y hemos planteado que el Órgano Electoral se va a pronunciar cuando le toque asumir competencia”, precisó Uriona.
/NVG/