- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 05 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las Plataformas ciudadanas que empezaron con la defensa de la democracia, el resultado del referéndum del 21 de febrero 2016 por el no a la reelección de Evo Morales y la Constitución Política del Estado (CPE), se convierten en "una piedra en el zapato" del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Los activistas cuestionan la insistencia del partido oficialista en buscar la continuidad de Morales y también por el actuar de las autoridades de Gobierno.
Por ello, en el MAS han declarado la guerra a este movimiento.
Acciones. En las últimas semanas, las diferentes plataformas ciudadanas en el país, protagonizaron varias protestas defendiendo el 21F. Incluso en muchas de ellas irrumpieron eventos públicos abiertos donde asistieron altas autoridades de Gobierno, para recordarles el resultado de la votación del 21F.
A esto se suman las protestas que se han registrado a nivel internacionales, donde también residentes bolivianos en diferentes escenarios se han manifestado en apoyo al mismo movimiento de defensa a la democracia. La consagración de nuevos cardenales en el Vaticano y el Mundial en Rusia, fueron uno de los escenarios.
Finalmente el pasado fin de semana acordaron declarar "Dictador" al presidente Evo, por impulsar el no respeto al voto.
Molestia. Es por ello, que en el MAS, se declararon en "estado de emergencia", para defender al primer mandatario.
El jefe de bancada del MAS, David Ramos, dijo que instruyeron esa declaratoria a sus organizaciones sociales, porque consideran que la derecha arremete contra la primera autoridad del Estado.
"Como respuesta queremos decir que vamos a utilizar los derechos que tiene el pueblo, democráticamente reconocidos desde la Constitución. Tenemos derecho a movilizarnos pero no para generar confrontación ni conflictos, sino para decir lo que sentimos como ideología y lo que planteamos al pueblo con la agenda 2025", manifestó desde La Paz.
Mientras que en Santa Cruz, representantes de las juventudes del MAS, quemaron una bandera del 21F que impulsan los activistas y anunciaron que iniciarán una serie de movilizaciones para contrarrestar las protestas de las plataformas ciudadanas.
Pese a estas advertencias, desde Generación 21, la plataforma que lideró el encuentro de estos grupos, ratificaron su pronunciamiento y conclusión del Congreso y anunciaron que continuarán movilizados.
Protagonismo. Para el analista político y ex vicepresidente del país, Víctor Hugo Cárdenas, las plataformas se han convertido en la piedra en el zapato del MAS y el muro que tendrán los militantes del oficialismo para llevar adelante sus planes.
Indicó que si bien iniciaron como un movimiento pequeño de protestas, han ido mejorando en organización, programación y creatividad para hacerse escuchar en sus pedidos, logrando un éxito en la población común del país. "Un fantasma del 21F recorre Bolivia y el mundo, en cada evento público aparecen estos personajes. Yo creo que han tenido un impacto impresionante y que han recuperado las calles controladas por el MAS", dijo.
Asegura que tal ha sido el efecto que tienen estos grupos, que hoy por hoy, el presidente, vicepresidente, ministros, senadores, diputados y dirigentes sociales ahora los cuestionan por sus protestas, a diferencia de antes que solo los ignoraban. "El MAS está queriendo desmerecerlos a cada momento, pero eso es una muestra de que no lo dejan dormir al presidente, es una muestra de que ellos saben que están perdiendo el control", remarcó.
Críticas. Por otro lado, los activistas y opositores ayer cuestionaron el hecho que el presidente Evo Morales haya sido internado en una clínica de Achumani, en la zona Sur de la ciudad de La Paz y no así en una hospital público.
Ricardo Rada, activista de plataforma, cuestionó la atención de Morales en otro centro que no sea público, pese a ser un funcionario que debería cumplir con un atención médica en un centro público.
"Como ciudadano nos causa una tremenda indignación que nuestros gobernantes usen el dinero del pueblo para curarse en clínicas privadas siendo que por doce años han manejado el país y no han sido capaces de mejorar la salud en un mínimo", dijo.
Para Rada, debería existir una ley para que todas las autoridades políticas y funcionarios públicos, sin importar su nivel del cargo, estén obligados a ser atendidos en hospitales públicos y no privados.
"Pero no solo es Evo Morales quien se atiende en clínicas privadas, también el gobernador Rubén Costas y el alcalde Percy Fernández y otras altas autoridades, estos señores han tenido la oportunidad de mejorar el sistema de salud por doce largos años y no lo hicieron. El presidente eligió hacer canchas en lugar de hacer hospitales, si recordamos, en su momento dijo que la canchas también daban salud. Entonces por qué no va a hacerse sus chequeos a uno de sus coliseos?", cuestionó el activista.