- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 13 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El procurador lleva adelante una revisión de las actas de las elecciones anuladas del 2019 con el objetivo de probar que hubo “golpe de Estado” y no “fraude electoral”.

Dijo que las actas electorales se encuentran en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) para que cualquier ciudadano pueda acceder a ellas y el procurador pueda darle el efecto que quiera con la revisión que realiza.
“En el derecho electoral boliviano se ha introducido hace mucho tiempo un principio que es fundamental, el principio de preclusión, de modo que los actos pasados, los actos anteriores, ya no se revisan, no tienen ningún efecto”, apuntó Hassenteufel en contacto con los medios en Sucre.
“Puede tener el efecto que quieran darle los interesados, cada uno puede tener la versión que quiera, pero el Órgano Electoral no opina sobre eso”, añadió, al precisar que para el TSE el caso de las elecciones de 2019 está cerrado.
El procurador inició el lunes el recuento de al menos 35 mil actas de las elecciones anuladas de 2019 con el fin de demostrar que no hubo “fraude”, sino un "golpe de Estado" y refutar la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La revisión será "acta por acta" durante esta semana en función a la base de datos del TSE, que es de acceso público, con estudiantes de último año de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que verificarán los datos y un registro diseñado por la Procuraduría, indicó Chávez.
Sobre las críticas de la oposición al Procurador por actuar fuera de la norma, Chávez señaló que actúa en el marco de la Constitución Política del Estado y mandó a quienes le critican a leer la Carta Magna.
/DPC/NVG/