- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 13 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A 24 horas del paro cívico movilizado en rechazo al proyecto de ley de legitimación de ganancias ilícitas, el presidente de Bolivia, Luis Arce, arremetió contra el movimiento cívico y la oposición, durante el denominado “wiphalazo”, al calificarla de golpista, fascista y asesinas pero que el “pueblo” hará respetar la mayoría en las calles.
Nuevamente el discurso confrontador e irreconciliable del Presidente salió a relucir durante el evento convocado por el MAS, en los departamentos del eje central donde estuvo presente, para dirigirse a los centenares de seguidores del partido azul que se dieron cita.
“No quieren respetar nuestro triunfo, lo que no ganan en las urnas quieren ganarlo a través de otros mecanismos antidemocráticos (...) Tenemos un pueblo que hará defender su voto en las calles, si no quieren respetar en las urnas nos vamos a hacer respetar en las calles”, sostuvo el presidente Arce.
Agregó que “ayer (lunes) nuevamente los comités cívicos, la derecha golpista, asesina, convocó a paros, nuevamente a que en las calles se maltrate a la gente. Lo hemos visto y condenamos lo ocurrido en Santa Cruz. Nuevamente el fascismo, el matonaje, porque lo que no ganaron en las urnas lo quieren ganar con grupos mafiosos, criminales, pero hoy también les vamos a decir que no lo vamos a permitir”.
La beligerancia discursiva, que Arce camufló en sus intenciones de reconciliación, surgen en momentos en que diferentes sectores anuncian movilizaciones en demanda del archivo del proyecto de ley antilegitimación y la derogatoria de la Ley 1396.
Hostilidad
El discurso hostil fue replicado por otros dirigentes del MAS que en tono de advertencia demandaban el respeto a la wiphala e indicaban que no permitirían movimientos que buscan desestabilizar la gestión de Luis Arce.
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, calificó de histórico el evento por las movilizaciones en los nueve departamentos que se han concentrado como un solo hombre para defender el proceso, la democracia, los símbolos patrios.
“Esa derecha golpista tiene otra vez intenciones de desestabilizar nuestro gobierno. No vamos a permitir más golpes, no vamos a permitir más desestabilización a nuestro gobierno, hoy el pueblo boliviano quiere trabajar, quiere recuperar su economía”, dijo.
En La Paz, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Ever Rojas, exige respeto a la wiphala y a la democracia.
“Desde la plaza San Francisco pedimos, primero, el respeto a nuestra wiphala, respeto a nuestra democracia, respecto al binomio Lucho y David, el respeto a nuestros símbolos patrios, el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE)”, expresó.
Grupos
Durante periodos de crisis, el MAS sacó a relucir sus grupos de choque para confrontar a los opositores casuales.
En esta última movilización ciudadana, el partido gobernante convocó a confrontar a los ciudadanos que protestan y evitar bloqueos.
Ante denuncias de estos grupos radicales, el gobernante MAS negó vinculación con los mismos.
Sin embargo, los grupos que promovió el MAS son los denominados “satucos”, grupo de choque comandado por Gustavo Torrico; también está “columna sur”, también promovió la policía sindical, están los llamados “Guerreros del Alba” y los autoconvocados, entre otros.
Políticos ven como show político el “wiphalazo”
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ve en el acto del “wiphalazo” sólo un show político armado por el gobierno de turno con el único propósito de agudizar la polarización en el país y confrontar a la ciudadanía. El opositor Comunidad Ciudadana (CC) considera que el presidente Luis Arce retoma la agenda de Evo Morales.
“El querer reivindicar un hecho que nunca fue motivo de falta de respeto creo que es parte de un show político que busca seguir queriendo confrontar a la ciudadanía con algo que ya género un problema”, señaló Camacho.
El Gobernador aseguró que “ofensa es lo que hizo el vicepresidente David Choquehuanca al meterla (la wiphala) en la cartera de la responsable de protocolo para sacarla a escondidas (e izarla). Le da vergüenza su bandera. Creo que aquí fuimos claros, que en los actos (oficiales) se levanta la verde-blanco-verde (bandera de Santa Cruz) y la rojo-amarillo-verde (bandera de Bolivia)”.
Los diputados opositores Marcelo Pedrazas y Alejandro Reyes criticaron Presidente por las advertencias que lanzó contra la oposición durante las concentraciones por el “wiphalazo”.
“Hoy el masismo ha desvirtuado la complementariedad que representa como símbolo patrio la wiphala para convertirla en símbolo de poder y de dominación”, escribió Pedrazas.
Calvo llama cuervos a marchistas
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, tildó de “malagradecidos” y “cuervos” a quienes participaron en el denominado “wiphalazo” y afirmó que “un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”. Un reporte de la ANF señala que el dirigente cívico declaró que con las movilizaciones se busca “provocar” a todas las regiones del país e imponer esa enseña patria en Santa Cruz como una “falta de respeto”.
Agregó que “un trapo no hace nada, un trapo no nos representa (...) Nuestra fortaleza, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, lo que hacemos todo el día a día, nuestra constancia, nuestra fe en Dios y el poder buscar unidad para Bolivia”.