- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 13 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante su intervención en el denominado ‘Wiphalazo’ convocado por sectores afines al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) el presidente, Luis Arce, advirtió que se hará respetar en las calles la victoria obtenida en las urnas; entretanto que los legisladores de la oposición calificaron a estas insinuaciones como un acto de provocación.
Arce hizo referencia a los sectores de oposición que supuestamente conspiran contra su gobierno e intentan desconocer los resultados de las últimas elecciones que lo llevaron al poder el 2020.
“Lo que no pudieron ganar en urnas quieren hacerlo, a través de grupos mafiosos y criminales. Pero tenemos a un pueblo que hará respetar su voto en las calles; si no quieren respetar las urnas nos vamos a hacer respetar en las calles”, manifestó.
Respecto al paro nacional, convocado el lunes por sectores cívicos, Arce manifestó que la población rechazó esta movilización para priorizar el trabajo y evitar el maltrato de la gente.
Ante estas declaraciones, representantes de la oposición descalificaron los argumentos expuestos por el mandatario y calificaron estas palabras como una provocación; asimismo criticaron su desconocimiento sobre democracia.
Para la senadora Andrea Barrientos (CC), lo expresado es una muestra del concepto de democracia que se maneja desde el Movimiento al Socialismo, sumado a los cuestionables llamados a la violencia, por parte de la primera autoridad del Estado.
“Parece que nadie le ha contado al presidente Luis Arce que la democracia es para todos y nos solo para ellos. Es vergonzoso que el primer mandatario llame a la confrontación. No gobierna, no tiene idea de cómo gobernar, no sirve para gobernar”, expresó Barrientos.
Por su parte, el diputado Marcelo Pedrazas (CC) señaló que la movilización convocada en la última jornada, más que un desagravio, fue una forma de convertir a la wiphala en un símbolo del poder en manos del MAS.
“Hoy el masismo ha desvirtuado la complementariedad que representa, como símbolo patrio la whipala para convertirla en símbolo de poder y de dominación. El MAS retoma la agenda de Evo Morales, para consolidar una Autocracia en Bolivia”, dijo.
Entretanto, el gobernador del departamento de Santa Cruz, Fernando Camacho, señalo que no tiene ningún sentido el intentar desagraviar a un símbolo patrio que nunca fue ofendido, por el contrario ve como peligroso que este tipo de convocatorias se conviertan en espacios de confrontación entre la ciudadanía.
“Querer reivindicar un símbolo que nunca fue motivo de agravio, creo que es parte de un ‘show político’ que busca seguir confrontando a la ciudadanía”, manifestó.
Las marchas y posteriores concentraciones, con motivo del desagravio a la wiphala y para apoyar al gobierno de Arce fueron convocadas ayer por sectores afines al MAS, en los nueve departamentos del país, para lo cual se contó con la presencia del mandatario en las ciudades del eje central.