- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 13 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce Catacora lanzó ayer una advertencia a la oposición, a los cívicos y a las organizaciones contrarias al MAS. Anunció una defensa en las calles si no respetan a su gobierno. El mandatario, que realizó una gira por las tres principales ciudades del eje en el marco del wiphalazo, elogió el desbloqueo masista en el paro del lunes pasado.
“Nuestro triunfo contundente en las urnas con más del 55% no lo quieren respetar, lo que no ganan en las urnas quieren ganarlo a través de otros mecanismos antidemocráticos (…). Tenemos a un pueblo que va a hacer respetar su voto popular en las calles. Si no quieren respetar en las urnas, nos vamos a hacer respetar en las calles, hermanas y hermanos”, manifestó el jefe de Estado.
El primer discurso del día que dio Arce fue en la ciudad de Cochabamba, donde la mañana de ayer miles de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y organizaciones sociales del Pacto de Unidad se dieron cita en la plaza San Sebastián. A ese lugar también arribaron el expresidente Evo Morales, ministros del gabinete de Arce y legisladores del partido azul.
Arce apuntó contra los comités cívicos y a “la derecha golpista”, que convocó al paro de actividades. Aseguró que “la respuesta del pueblo boliviano, sabio como es, decidió trabajar en los nueve departamentos”.

Foto: Carlos Sánchez / Página Siete
Después del mediodía, llegó hasta la plaza San Francisco de la ciudad de La Paz, donde lo esperó una masiva concentración. En el lugar, donde casi todos los asistentes portaron wiphalas, se escucharon expresiones en contra de los líderes opositores, en especial en contra del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y del líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a quienes tildaron de “golpistas”.
Arce, en su discurso, reiteró su arremetida contra sus oponentes, aseguró que la wiphala es un símbolo de unidad a nivel internacional y que “es vida”. También acusó a la oposición de supuestamente impulsar “otra vez un golpe de Estado”.
“Desde esta plaza histórica (…) hoy también les decimos a los golpistas que el golpe no pasará, hermanos. Ayer el pueblo boliviano le dio una lección a la derecha golpista, asesina, antidemocrática. El golpismo quería parar y el pueblo le dijo: ¡a trabajar! (…). Ellos han demostrado todo este tiempo que son unos incapaces, unos inútiles para manejar el Estado”, sostuvo Arce.
En esa línea también exigió al Órgano Judicial que juzgue a quienes, según su criterio, impulsaron “un golpe de Estado”, porque -manifestó- justicia es lo que el pueblo pide. La respuesta de los asistentes a la concentración fue gritos de “justicia, justicia”, mientras hacían flamear sus wiphalas.
La tercera y última parada del presidente Arce fue la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, hasta donde llegó después de las 18:00. También lo esperó una masiva concentración en la plaza del Chiriguano. Fue en el único lugar donde Arce, mientras daba su discurso, sostuvo con su mano izquierda la wiphala, la tricolor boliviana, la bandera cruceña y el patujú.
En ese escenario, Arce reiteró sus expresiones sobre la wiphala y también destacó la importancia de todos los símbolos patrios, como la tricolor, la flor de la kantuta y la flor del patujú.
Arce, al inicio de su discurso, saludó a “los verdaderos gremialistas”, destacó el rol del sector privado en el desarrollo de la economía y aseguró que su gobierno es la garantía para que haya estabilidad.
“Nosotros somos la garantía de que eso suceda y ellos lo saben, por eso el miedo, el temor y (los opositores) se inventan cosas y lo único que hacen es desnudar su cara de golpistas. Nunca fueron demócratas, y si no, que respeten el voto de las urnas, hermanas y hermanos”, manifestó.