Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 12 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El paro dispuesto por el Comité Cívico, en contra de un paquete de leyes del MAS, como contra la legitimación de ganancias ilícitas, derivó en agresiones a bloqueadores por un grupo de choque de este partido y críticas a la Policía por su actitud contemplativa.
El Presidente del Comité Cívico, Adrián Ávila Resse, informó que denunciarán ante la Fiscalía la agresión sufrida por un grupo de profesoras, en el puente “San Martín”, por un grupo de choque del MAS, integrado por varias personas en estado de ebriedad.
Relató que cuando cumplían el paro con bloqueo en forma pacífica, apareció el grupo de choque, integrado por hombres y mujeres, que empezaron a insultar, gritar y agredir a las profesoras muchas de las cuales fueron agredidas y empujadas.
“Toda la mañana estuvieron provocando, gritando, insultando y al promediar la 1 de la tarde, surgió una turba, que rebasó todo, a vista y paciencia de la Policía que no hizo nada para evitar la agresión, simplemente miraron”, cuestionó Ávila.
El cívico admitió que para evitar más riesgos se vieron forzados a levantar el bloqueo, frente a la actitud beligerante de ebrios, “hemos pedido que levanten el bloqueo para evitar nuevos enfrentamientos que empañan una medida pacífica”.
Al decir que los tarijeños no tienen este tipo de conductas, que son de una cultura de paz, no precisó ningún nombre y aseguró que respaldan a la Federación de Maestros Urbanos de Tarija y estarán junto a la organización en las medidas legales que asuman.
Consultado si conoce alguna persona entre los agresores, respondió no tener ningún nombre específico, pero tiene las pruebas como videos grabados por algunas personas, “esperamos que la Fiscalía actué en apego a la ley y severidad como lo hace en otros casos”.
Casi al medio día el cívico declaró ante los medios que la medida de presión se cumplía en el departamento en un 80%, incluidas algunas provincias, como San Lorenzo y Bermejo, admitió que algunas zonas como el mercado Campesino de Tarija, no se sumaron a la presión.
“Los policías no han hecho nada, han permitido que nos insulten, que nos peguen, que nos empujen, prácticamente hemos tenido que retirarnos para no hacer más grave la situación, no estamos para pelearnos entre tarijeños”, agregó.
El paro fue acatado de buena manera por la población, tengo que agradecer por su apoyo, por haberse manifestado y demostrado su rechazo a las leyes del gobierno que ojalá entienda, que el pueblo no está de acuerdo con sus intenciones, sostuvo.