- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 11 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Policía registró este lunes al menos 151 puntos de bloqueo
esporádicos en todo el territorio nacional. Asimismo, los departamentos de La
Paz, Cochabamba y Santa Cruz fueron los que más registraron movimiento de
personas rechazando el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias
Ilícitas, la persecución contra políticos de oposición, entre otros.
El paro cívico convocado por comités cívicos, activistas, gremiales y
varias organizaciones a nivel nacional inició con bloqueos, marchas e incluso
enfrentamientos reportados especialmente en el eje troncal del país, reportó la
red Erbol.
Comandante
Según el comandante de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, quién
reportó el dato aproximado de bloqueos en todo el país, las marchas y los bloqueos
no impidieron que se desarrollen diferentes actividades con normalidad en los
nueve departamentos.
“A nivel nacional (hubo) como 151 puntos de bloqueo los cuales todos
han tenido la característica esporádica. En todo caso creemos que ha habido una
total normalidad en el desarrollo de actividades tanto públicas como privadas”,
afirmó el comandante en contacto con Btv.
Aguilera manifestó que en algunos gobiernos municipales y
departamentales del país los funcionarios fueron obligados a salir a formar parte
de los cercos que impedían la libre circulación de los motorizados.
Cochabamba
En Cochabamba se registraron puntos de bloqueos en horas de la mañana,
lo cual provocó que la Policía interviniera con gases lacrimógenos. Antes que
los efectivos policiales se encargaran de despejar las avenidas y calles
céntricas de la ciudad, se produjeron forcejeos e insultos entre ambos bandos.
Asimismo, algunos vecinos se echaron sobre la vía para no ser
desalojados y en otros casos se volvieron a reagrupar para seguir con la
vigilia en señal de protesta.
Otros sectores, como los gremialistas, realizaron un acto de protesta y se
quedaron en la calle de forma pacífica y así relativamente en varias zonas de
la ciudad.
La Paz
En la Sede de Gobierno se registraron algunos bloqueos en el centro de
la ciudad como en la zona Sur, parte del centro y Miraflores.
Los puntos de bloqueo se mantuvieron de manera esporádica por la
presencia policial que despejó las distintas rutas, específicamente en la zona
de Miraflores.
Asimismo, el transporte público tuvo complicaciones e, especialmente en
la mañana, por lo que los transportistas se vieron obligados a tomar vías
alternas. El servicio del Pumakatari suspendió cinco rutas de su servicio.
Santa Cruz
De acuerdo al reporte del diario El Deber, se registró una serie de
enfrentamientos en el norte cruceño, específicamente en el municipio de San
Carlos, donde se instaló un punto de bloqueo.
La medida de presión paralizó casi toda la ciudad en horas de la mañana
y varios medios de comunicación reportaron bloqueos en diferentes puntos.
Asimismo, distintos sectores bloquearon las avenidas y calles de
algunas zonas de la capital cruceña, sin embargo, las actividades continuaron
con normalidad.
Algunos sectores de los tres departamentos dieron un ultimátum para que
el Gobierno abrogue el proyecto de Ley Contra la Legitimización de Ganancias
Ilícitas.
Otros
departamentos
Las ciudades de Oruro, Tarija, Beni y Sucre prepararon algunos bloqueos
esporádicos, como también marchas. Asimismo, en Cobija y Trinidad las
actividades se desarrollaron con relativa normalidad. El transporte público y
privado circuló por las calles sin ningún inconveniente ya que no se
registraron vías obstaculizadas.
Oficialistas
En las primeras horas del paro nacional, grupos del Movimiento Al
Socialismo (MAS) intentaron levantar a la fuerza varios puntos de bloqueo en La
Paz y Santa Cruz.
En la capital oriental del país, un grupo de 40 personas acompañó al
concejal del MAS, José Quiroz con gritos y palos intentó desbloquear la vía y
permitir el tránsito en la zona de Los Lotes, Distrito 12 de la capital
cruceña.
El grupo de afines al MAS se acercó al punto de bloqueo con gritos en
contra del paro mientras intimidaban con palos a las personas.