- El Periódico - Mariana Prado plantea ‘adaptar el modelo económico’, ‘reacomodar las finanzas públicas’ y mejorar la contribución de la minería
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Viceministro asegura que evismo busca con boicot económico sembrar caos para habilitar a Evo a las elecciones
- La Razón - Torrico dice que presidente del MAS perdió la ideología al invitar a Dunn
- La Razón - Bolivia 180: La terapia económica de APB-Súmate
- FM BOLIVIA - TSE descarta elecciones en países con pocos votantes
- Opinión - Luis Arce renuncia a su candidatura a senador por el MAS
- La Razón - Tahuichi: Algunos partidos se están guardando la figura de sustitución hasta el 13 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - La delincuencia privilegiada en Bolivia - Waldo Albarracín
- PANAMERICANA 96.1 - PRESIDENTE DEL TSE EXPLICA SOBRE LA INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO JAIME DUNN*
- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 11 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Concobol, Ferreco, Fencoman y las centrales de cooperativas auríferas advirtieron: O reflexionamos presidente (Luis Arce) y gabinete para hacer leyes consensuadas o reitero, nos vamos a ver en las calles y en la lucha y ahí vamos a ver quién gana”.

La Paz, 11 de octubre (ANF)- Las cooperativas mineras auríferas rechazaron el proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, advirtieron al Gobierno con medirse en las calles para ver quién gana si no depone su actitud; asimismo, cuestionaron que no haya una ley para que los cocaleros paguen impuestos y se les arrebate sus fortunas creadas por el narcotráfico.
En una conferencia de prensa los máximos dirigentes de la Confederación de Cooperativas de Bolivia, de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas, de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz y los presidentes de las centrales mineras rechazaron de manera contundente la ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el proyecto de ley que lleva el mismo nombre.
El dirigente de Concobol Braulio Arguedas recordó que el 2006 cuando Evo Morales fue elegido presidente este sector apoyo el denominado proceso de cambio, sin embargo, cuestionaron la forma de administración del presidente Luis Arce.
“Hoy no entendemos qué está pasando con este gobierno, por qué está aprobando leyes que van en contra el interés de los movimientos sociales que lo llevaron al poder. O reflexionamos presidente (Luis Arce) y gabinete para hacer leyes consensuadas o reitero, nos vamos a ver en las calles y en la lucha y ahí vamos a ver quién gana”, sentenció el Arguedas.
Asimismo, desafío al Gobierno a promulgar una ley para cobrar impuestos a los productores de coca y confiscar sus fortunas producto del ilícito del narcotráfico.
“Por qué no pone una ley específica para que los cocaleros paguen impuestos y se les arrebate (sus) fortunas qué lo mantienen de forma ilegal por el narcotráfico”, cuestionó desafiante Arguedas.
El dirigente de Ferreco, Eloy Sirpa, protestó que el Gobierno pretenda afectar a sectores productivos, “pero no a sectores cocaleros, no estamos en contra de los, pero si van a afectar que afecten a todos”, señaló.
En el mismo tono, Arguedas dijo que los cooperativistas son 4 millones de personas en el país, por lo tanto, “al presidente y a su gabinete: o gobernamos respetando la Constitución Política del Estado o los movimientos sociales con Concobol y los cooperativistas vamos a hacer respetar la Constitución en las calles y en la lucha”.
Anunció que dan esta semana al Gobierno para que deje sin efecto estas normas que afectan a los sectores autogestionarios como los gremiales y transportistas, y también a los cooperativistas auríferos que no reciben un solo centavo del Gobierno y aportan con el 30% al PIB.
René Butrón manifestó que todas las organizaciones del sector rechazan el proyecto de ley, principalmente el artículo 18, incisos h) y j), porque afecta directamente a las cooperativas. Criticó que el Gobierno apruebe normas sin haber sido consensuadas con los sectores a los cuáles les afecta.
Sirpa ratificó que el sector está en estado de emergencia, preocupados y molestos porque las autoridades nacionales siguen incurriendo en “errores”, citó que antes de este proyecto de ley promulgó otra norma referida al oro y las reservas.
En tanto que, Vicente Choque de Fencoman La Paz exigió que si el Gobierno quiere imponer este tipo de normas formalice a todo el sector informal en el país que representa el 80% de la población.
“Cada rato estamos siendo sorprendidos con una ley y otra ley, sin embargo la decisión de las bases es que no vamos a aceptar este proyecto por ser atentatorio a nuestro sector aurífero y de otras organizaciones sociales con actividades económicas”, afirmó.
Aclaró que las decisiones que asumieron no son políticas y pidió a los cívicos no aprovecharse de esta posición.