
El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo este lunes que las actividades en el país son “normales”, salvo en Santa Cruz. Señaló que con las protestas se busca apoyo para “un pacto de impunidad” sobre los hechos de 2019.
“Solo puede haber una palabra para definir este paro y es la impunidad. No existen razones reales para que se pueda realizar un paro en este momento. Todos los temas que se quieren plantear como estructurales o que puedan afectar la vida de los bolivianos no son reales”, dijo Lima en una conferencia de prensa.
Para el Ministro, las manifestaciones que se perciben en ciudades de país –porque el paro no es contundente– son “movimientos esporádicos, aislados, que no están representando la contundencia que buscaba el movimiento del Conade".
“Hay una situación de tranquilidad en el país, en todos los departamentos, salvo Santa Cruz. Es prácticamente normal el desarrollo de las actividades (…) Este movimiento de hoy solamente buscaba mostrar una muestra social que les apoye en un pacto de impunidad”, acotó.
Este lunes, en ciudades principalmente del eje se cumple el paro entre protestas, marchas y bloqueo de vías en rechazo a la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
Según la autoridad de Justicia, esta ley no está “para atacar ni a los gremiales ni a los choferes, mucho menos al secreto a la fuente, a la libertad de expresión”, al recordar que su tratamiento en la Cámara de Senadores está suspendida, mientras se realiza un trabajo de socialización en diferentes departamentos.
“Esta ley está destinada a combatir los Panamá Papers, los Pandora Papers, a millones de dólares que salen del país, no de los gremialistas, sino de malos empresarios, de políticos corruptos, de narcotraficantes y de organizaciones criminales”, afirmó.