Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 12 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un sector de
comerciantes y gremiales de Cochabamba salieron a marchar en rechazo a la Ley
contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y adhiriéndose a las protestas
convocadas por el paro nacional, el grupo procedió a bloquear la avenida
Heroínas y Ayacucho.
Varias decenas de
personas pertenecientes a un sector del gremio llegaron al centro de la ciudad
en una marcha que gritaba consignas contra la ley que impulsa el Gobierno.
«Cualquier persona
va a poder denunciar a quién no le caiga bien para poder causarle problemas. No
se nos explica el alcance de la ley», explicó un dirigente.
Desde tempranas
horas de ayer, un grupo reducido de personas procedió a bloquear este sector de
la ciudad, sin embargo, fue desmovilizado por efectivos de la Unidad Táctica de
Operaciones Policiales (UTOP).
El viernes pasado,
el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se reunió con un sector de
gremialistas en el mercado Calatayud y San Antonio, quienes manifestaron su
apoyo al Gobierno y anunciaron que rechazarían el paro cívico.
Al respecto, uno de
los representantes del sector dijo que en dicha reunión se encontraban sectores
afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) e incluso, según el gremial, «personas
que no son comerciantes».
De la misma forma,
se han registrado diversos puntos de bloqueo en Cochabamba, siendo los de las
avenidas Circunvalación y Atahuallpa, los más conflictivos, ya que se
registraron gasificaciones por parte de efectivos policiales.
En las ciudades de
Santa Cruz y La Paz el panorama fue similar, con bloqueos esporádicos y amagues
de enfrentamientos, entre vecinos, los militantes del MAS y la Policía.