Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 11 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocero
presidencial, Jorge Richter, advirtió este lunes que los mismos actores que
promovieron el “golpe de Estado” de 2019 se están reactivando, ahora en contra
del presidente Luis Arce, con medidas de presión como el paro cívico, al cual
calificó de no tener convocatoria, salvo en las áreas urbanas de Santa Cruz y
Cochabamba.
En una entrevista en
el programa Piedra, papel y tinta, de La Razón, el
politólogo aclaró que la movilización de este lunes no tiene sustento, ya que
el proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas se encuentra
suspendido en el Senado con el objetivo de ser socializado y debatido con los
sectores que se sienten afectados.
Ante ello, pidió a
los grupos opositores, sobre todo los partidos políticos en el Legislativo,
hacer las observaciones puntuales sobre esta norma. “En realidad, la protesta
contra esta ley es una excusa, hay otras intenciones con el paro cívico. Hay
una fuerte campaña de desinformación y de temor a la gente en este tema”.
“Hay una
reactivación de quienes promovieron el golpe de 2019, con los mismos actores,
no digo rearticulación porque siempre estuvieron articulados. El trasfondo de
esta movilización es la impunidad”, remarcó sobre los hechos del 10 al 12 de
noviembre de 2019, con la renuncia de Evo Morales y la sucesión de Jeanine
Áñez.
Eso sí, dijo que el
paro cívico tiene más participación en el sector urbano de Santa Cruz y una
parte urbana de Cochabamba, bastiones del gobernador Luis Fernando Camacho y el
alcalde Manfred Reyes Villa, y que en La Paz, el alcalde Iván Arias no tuvo
convocatoria. “Pero el impacto del paro en las ciudades no fue lo esperado”,
afirmó.