- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 11 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El titular del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, calificó de "exitoso" el inicio de la jornada de paro y pidió al Gobierno "no amedrentar" a la ciudadanía que acata la medida.
"El paro es un éxito, solamente las instituciones que maneja el Gobierno obliga a la población, por más de que estén en desacuerdo, a que asistan", expresó Calvo, en conferencia de prensa.
"Es lamentable que esa forma de presionar quiera romper el clamor popular, el clamor de cada uno de los bolivianos, que solamente busca libertad, busca democracia y busca que no se vulneren los derechos. (...) No es momento de persecución, no es momento de amedrentar a ese pueblo que quiere de alguna forma hacerse escuchar".
Desde las 0:00 de este lunes, el departamento de Santa Cruz cumplió con el paro cívico convocado la pasada semana en principal protesta de la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo. A media jornada se empezó a registrar el levantamiento de puntos de bloqueo por parte de efectivos de seguridad, tanto en la capital cruceña como en otros puntos del eje troncal.
"Dice que las autoridades policiales están haciendo un trabajo que ya lo veíamos que se venía. No nos olvidemos que el Gobierno ha hecho cambios muy importantes en las últimas horas, tanto en la Policía Nacional como en las autoridades militares, justamente con personas que van a venir en cualquier momento a cumplir órdenes de amedrentar a la población, órdenes de someter a un pueblo que está en desacuerdo con todas las normativas. Es cuestión no más de tiempo", indicó el líder cívico, al tiempo de advertir que la Policía "va a necesitar del pueblo boliviano" cuando se trate la ley de carrera y ascensos de la institución.