Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 12 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al finalizar el día,
el Plan Tren Mil de la ciudad de Santa Cruz, se convirtió en un lugar de
tensión y violencia, cuando se registró un duro enfrentamiento entre vecinos
movilizados y efectivos policiales. Una lluvia de gases y piedras se registró
en la zona, que dejó como saldo más de una decena de personas heridas y varias
detenidas.
De acuerdo con
testigos, en el Plan Tres Mil de Santa Cruz, los efectivos policiales se enfrentaron
con los movilizados y los disturbios se prolongaron hasta las pasadas las
20.00.
Las personas
movilizadas apoyan las decisiones del Comité de Defensa de la Democracia
(Conade) y por lo tanto exigen anular el debate en el Legislativo de la ley
antilegitimación que a la fecha está congelada en el Senado.
Según se supo, la
Policía ha desplegado el 100% de sus efectivos, con la finalidad de impedir los
bloqueos y que la gente salga a las calles. “El mensaje que le queremos dar al
Gobierno en aras de pacificar al país, la Asamblea Legislativa debe retirar el
proyecto de ley contra las ganancias ilícitas”, dijo el representante del
Conade Manuel Morales.
Entretanto que
presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, advirtió que si el
Gobierno no atiende las demandas de los sectores que le piden anular la citada
ley, en un plazo de 48 horas, se convocará a un nuevo paro, esta vez de 48
horas.
“Damos 72 horas para
que el Gobierno abrogue esta ley maldita y pueda dar una respuesta en esta
demanda, de lo contrario va a tener al pueblo otra vez en las calles”, dijo el
dirigente, quien agradeció a la Confederación de Gremiales de Bolivia de
“defender la democracia”.
La jornada de ayer,
en Oruro, gremiales protagonizaron cruces verbales con grupos que se oponen a
las protestas contra el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias
Ilícitas, mientras que en Potosí una movilización convocada por el Comité
Cívico Potosinista (Comcipo) recorrió varias calles hasta llegar a la plaza 10
de noviembre. Cívicos de Cochabamba también señalaron como exitosa las
protestas y se suman a los anuncios de ampliar las medidas de presión de sus
pares de otras regiones.