- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 12 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la jornada de paro y marchas en contra del proyecto de ley de antilegitimación se registraron escaramuzas, agresiones y amagues de violencia. El paro y las marchas se sintieron en el eje, pero en el resto de las ciudades del país la medida fue débil.
La anunciada protesta tuvo respuestas de cívicos, activistas y gremiales, que salieron a protestar con la exigencia de la suspensión definitiva del proyecto de ley 218, pero estos sectores también se encontraron con grupos de choque afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), liderados en algunos casos por autoridades del Ejecutivo o del ámbito subnacional.
En la ciudad de La Paz hubo una masiva marcha de los gremiales de la urbe sede de Gobierno y de El Alto, además de bloqueos en la zona Sur y Miraflores.
La marcha liderada por los gremiales recorrió todo el centro paceño y al mediodía terminó en un mitin en la plaza San Francisco, donde también se concentraron alrededor de 200 personas afines al MAS, con parlantes, wiphalas, consignas contra “los golpistas” y música.
Francisco Figueroa, líder de los gremiales, dio al Gobierno un plazo de 72 horas, para que anule el proyecto de ley 218, caso contrario, anunció que la protesta se radicalizará.
En la zona de Miraflores se activaron con fuerza los grupos de choque del oficialismo, que arremetieron contra las personas que buscaban bloquear ese lugar. Uno de los hechos que fue repudiado por la ciudadanía en las redes fue el que un grupo de afines al MAS rodeara y golpeara a una mujer y su mascota.

Foto: Carlos Sánchez / Página Siete
En Santa Cruz, donde el paro fue más contundente, también se activaron grupos del MAS. Uno de ellos estuvo liderado por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, quien desbloqueó una ruta. Un concejal del MAS también salió a desbloquear otro punto.
En Cochabamba, los gremiales y activistas salieron a bloquear las calles y en marchas de protesta protagonizaron enfrentamientos con la Policía que los gasificó. En algunos casos, los movilizados respondieron lanzándoles piedras.
En Potosí, el centro de la ciudad se paralizó por los cívicos y otros sectores, los negocios cerraron y la Policía reportó 22 puntos de bloqueo. En la tarde, con banderas rojas y blancas, el Comité Cívico Potosinista lideró una marcha de protesta en el centro de la ciudad.
En Tarija, los cívicos informaron que el 80% de la población acató el paro, hubo bloqueos esporádicos y el transporte público replegó sus motorizados.
En Oruro, hubo una masiva marcha de gremiales, iglesias evangélicas y otros sectores que recorrieron el centro de la ciudad, con pancartas de protesta en contra del proyecto de ley 218.
En la ciudad de Sucre, Chuquisaca, los medios locales reportaron bloqueos esporádicos. El alcalde de esa ciudad, Enrique Leaño, que también es presidente de la Federación de Asociaciones Municipales, aseguró que el trabajo de los municipios del país fue normal.
En Trinidad, Beni, los cívicos, activistas y gremiales bloquearon el centro de la ciudad donde hubo enfrentamientos verbales con los que rechazaron la medida. En tanto, en Cobija, Pando, se registró una marcha de protesta en horas de la tarde.
El Comité Pro Santa Cruz sostuvo al final de la tarde que el paro fue “contundente”, el Gobierno aseguró que en siete de los nueve departamentos hubo una total normalidad. El viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, informó que la Policía arrestó al menos a siete personas en el país por presuntas “actitudes beligerantes”.
El ministro de Justicia, Iván Lima, en su evaluación inicial de la jornada de paro, calificó la convocatoria de “fracaso”.