Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 11 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El movimiento cívico potosino cumple hoy un paro de 24 horas contra el proyecto de ley de ganancias ilícitas y por la preservación del Cerro Rico de Potosí cuyo cumplimiento podría ser parcial debido a que fue anticipadamente erosionado por organizaciones afines al gobierno.
El jueves 7, los delegados de las organizaciones afiliadas al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) resolvieron acatar el paro de 24 horas dispuesto por el movimiento cívico nacional en una reunión realizada en Potosí.
El presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, informó que la movilización no concluye el lunes puesto que, de no tener atención gubernamental a las demandas, se implementará otros paros hasta llegar a la huelga general indefinida.
A pedido de representantes de la “feria popular”, ya está previsto que el venidero paro será el jueves y viernes venideros hasta llegar a la huelga total.
MARCHA
Para las 14:00 de hoy se convocó a una marcha de protesta que comenzará en plaza El Minero.
Tras la marcha se realizará un mitin en el que los dirigentes se dirigirán a la gente que participe en la movilización, pero no se dijo si sería en la plaza central o el sector de la pasarela.
NO ACATARÁN
Los dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD) califican el paro de 24 horas de político y dicen que Comcipo es usado para apuntalar los intereses de la élite cruceña.
Desde el punto de vista de la disciplina sindical, la decisión de la COD debería ser acatada por todas las instituciones afiliadas a ese organismo; es decir (teóricamente) todos los sindicatos.
Los transportistas sindicalizados también anunciaron que no paran hoy porque no están de acuerdo con el manejo de la entidad cívica.
El secretario ejecutivo de la Federación de Chóferes 1º de mayo, Raúl Alcoba, anticipó que el sector del transporte público no acatará el paro cívico convocado para este lunes 11 de octubre debido que este sector vive del día a día.
Los cooperativistas mineros también hicieron conocer que no acatarán el paro de 24 horas que, en el caso de Potosí, incluye la defensa del Cerro Rico cuya destrucción es provocada en mayor medida por ese sector.
El presidente de uno de los directorios de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Óscar Astoraique, dijo que no acatarán el paro convocado por Comcipo y lamentó que los actuales dirigentes de Comcipo no convoquen a la renovación del directorio cuando ya concluyó su gestión.