Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 08 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional
Plurinacional (TCP) resolvió admitir la solicitud de medida cautelar formulada
por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y frenó la
promulgación de la Ley Departamental de Santa Cruz que se otorgaba tuiciones
para elegir a diversas autoridades regionales.
“En virtud de la jurisdicción y competencia que le confiere
el artículo 9 del Código Procesal Constitucional, resuelve HA LUGAR la
solicitud de medida cautelar formulada por Andrónico Rodríguez Ledezma
‘Presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional’, hasta que
se resuelva el fondo de la problemática”, detalla el documento del Tribunal
Constitucional.
La norma cuestionada en cuestión disponía que la Asamblea
Departamental de Santa Cruz tenía la atribución de designar a representantes
regionales de la Procuraduría General del Estado, de la Contraloría General del
Estado, del Ministerio Público, del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o del Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ).
En la solicitud de suspensión de la ley, el presidente de la
Cámara de Senadores detalló que dicha norma, cuyo objeto es establecer la
organización de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, se
atribuye las facultades de legislar sobre materias de reserva legal y
competencia exclusiva de la Asamblea Legislativa Plurinacional del nivel central
del Estado.
Asimismo, en la solicitud, Rodríguez aclara que la
desconcentración de las entidades públicas con competencia en todo el
territorio nacional, en razón a sus atribuciones, no implica una pertenencia a
la autonomía departamental, donde ejercen su representación regional; por lo
que, previamente se solicitó a la Asamblea Legislativa Departamental la
derogación del Artículo 8.I.16 de la ley que se atribuye facultades ajenas.
La norma
La norma en cuestión señala de forma textual: que “la
Asamblea Departamental de Santa Cruz tiene las siguientes atribuciones:
elaborar las ternas para la designación del Fiscal Departamental tiene las
atribuciones (…) 16. Elaborar las ternas para la designación del Fiscal
Departamental, representante departamental de la Defensoría del Pueblo,
representante departamental de la Contraloría general del Estado, representante
departamental de la Procuraduría General del Estado, vocales del Tribunal
Electoral Departamental y vocales del Tribunal de Justicia y director de la
Oficina Anticorrupción”.
Ya hace algunas semanas, el ministro de Justicia, Iván Lima,
había advertido que de promulgarse esa norma, las autoridades cruceñas estarían
cometiendo el delito de separatismo, por lo que debían responder ante la
justicia.
Al respecto, el presidente de la Asamblea Legislativa
Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, negó que la ley
departamental para elegir autoridades regionales tenga fines separatistas y dejó
en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) su futura aplicación.