- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 11 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Santa Cruz de la Sierra, las calles lucen vacías y se registran algunas actividades comerciales durante las primeras horas del paro cívico. En uno de los mercados, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se reúnen para salir a desbloquear.
El Comité pro Santa Cruz, que impulsa la medida de presión de rechazo a la Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y la persecución política, anunció que el paro comenzaba a las cero horas de este lunes.
Así, durante la madrugada, se instalaron puntos de bloqueo, que fueron levantados por recomendación de la Policía; sin embargo, según reporta El Deber, estos volvieron a ser instalados, salvo en las rotondas del segundo anillo porque los efectivos del orden se mantienen en vigilia.
La Terminal de Buses de Santa Cruz de la Sierra suspendió sus operaciones; en contrapartida, el aeropuerto El Tormpillo funciona normalmente, aunque hay pocos usuarios, informó Unitel.
Centros comerciales e instituciones permanecen cerrados a primeras horas de la mañana. El antiguo Mercado Los Pozos, la Ramada, el mercado modelo del Plan 3.000 lucen con las persianas bajadas y apenas unos puestos tratan de abrir sus puestos en espera de que gente que pueda acudir, de acuerdo con el informe de El Deber.
En uno de los mercados, el Santa Cruz del Sur ubicado cerca del séptimo anillo, se reunió un grupo de afines al Movimiento al Socialismo (MAS) a la cabeza del concejal José Quiroz y anunció que irán a desbloquear.