Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 11 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Marchas del MAS y la oposición midieron fuerzas en La Paz, durante la noche previa al paro cívico convocado por el Bloque de Unidad en rechazo a las determinaciones gubernamentales y la persecución de líderes políticos disidentes al gobierno.
En conmemoración al 10 de octubre, Día de la Democracia, también hubo manifestaciones en Santa Cruz, Cochabamba y Sucre. Para hoy se preparan bloqueos y más movilizaciones. En la Llajta, a las 21:00, los vecinos ya empezaron a instalar los primeros puntos de bloqueo.
“Pedimos que el paro convocado para mañana (hoy) se realice de manera pacífica, sin provocaciones ni enfrentamientos”, manifestó ayer desde Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti.
Y es que a 24 horas del paro, oficialismo y oposición empezaron una pulseta para medir su convocatoria, su capacidad de neutralizarla y de enfrentarla.
Desde horas de la mañana, varias autoridades y dirigentes afines al Gobierno llamaron a sus simpatizantes a no acatar el paro y hacer valer sus derechos a la libre circulación, a la salud y al trabajo. Además, los instaron a prepararse para la gran marcha en defensa del gobierno de Luis Arce, que se realizará el martes.

Foto: Correo del Sur
Anoche, mientras la marcha de las plataformas ciudadanas, del 21F, el Conade, gremiales, esposas de policías y otros colectivos, partieron desde la zona Sur rumbo a la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos entre gritos de “¡Democracia sí, dictadura no!”; otra caravana de grupos afines al MAS recorrieron el centro de la sede de Gobierno para enfrentar a la primera con estribillos como “¡No queremos paro, queremos trabajar!”.
No se reportaron enfrentamientos, ya que el mitin previsto por el Bloque de Unidad se trasladó para evitar un hecho violento.
Para hoy los gremialistas instruyeron a todas sus regionales salir por la mañana en una marcha masiva en las nueve ciudades capitales. Medida similar tomaron los microempresarios que se sumaron al llamado del sector.
Desde Santa Cruz, el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, señaló: “A medianoche empezaremos el paro en apoyo al sector gremial, que fue el encargado de dar el puntapié inicial”.
El Ministerio de Trabajo advirtió con sanciones por faltas injustificadas; mientras en las redes hay convocatorias de sectores masistas para movilizarse.