Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 10 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La convocatoria fue confirmada ayer por la facción del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) liderada por Roger Amador. Hoy, desde las 10:00, habrá marcha en Sucre para decirle “no a las leyes malditas” que impulsa el Gobierno central y “por la recuperación de la democracia” en el país.
“Convocamos a la población a que venga a la marcha y demuestre su civismo, diciendo ‘No a estas leyes malditas’ porque van a afectar el patrimonio y la libertad de cada uno (de los bolivianos)”, dijo el dirigente con respecto a los proyectos de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y la ley de Derechos Reales.
Amador anunció la adhesión del Colegio Médico de Chuquisaca, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad San Francisco Xavier, “algunas” juntas vecinales, “tres” federaciones de gremiales y transportistas que se desmarcaron de su ente matriz. Además, se cuenta con el respaldo de plataformas ciudadanas.
En medio de la división del Comité Cívico, el comité interinstitucional, conformado por la Central Obrera Departamental, las juntas vecinales, transportistas y cívicos de las provincias, determinó el viernes no acatar el paro y llamó a una asamblea para este jueves con la finalidad de unificar las demandas del departamento.
Al respecto, Amador dijo que el pueblo juzgará la posición asumida por los dirigentes de estas instituciones “porque yo quiero aclarar que las direcciones de las instancias no son personales, son institucionales. Uno tiene que trabajar por la institución, en este caso por el Departamento y a nivel nacional, por el país”, reflexionó.