Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 09 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó ayer que las movilizaciones anunciadas por sectores opositores buscan impunidad por los hechos de 2019, contrariamente a lo que el pueblo boliviano hoy busca, que es justicia y crecimiento económico.
“Ellos están buscando impunidad; lo que el pueblo boliviano busca (es) justicia, estabilidad, crecimiento económico, y nosotros estamos para trabajar, para garantizar justicia, estabilidad, hermandad y unidad”, dijo Choquehuanca.
Las declaraciones del Vicepresidente fueron emitidas antes de la inauguración de la Cumbre de Reactivación Económica que se desarrolla en la ciudad de El Alto, donde participan ministros de Estado y varias organizaciones sociales del país.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Juan Villca, asegura que este tipo de anuncios de parte de la oposición y los comités cívicos pretende sabotear el trabajo del Gobierno que avanza en temas de la reactivación económica, en la salud y educación.

“Pido a estos sectores que en vez de generar confrontación entre los bolivianos se sumen a la unidad. Como Gobierno no podemos permitir impunidad frente al dolor y el sufrimiento de muchas personas que perdieron a sus seres queridos en las violentas represiones de las masacres de Senkata y Sacaba”, expresó.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, volvió a recodar a todos los bolivianos que un día de paralización de actividades en el país representa alrededor de 112 millones de dólares.
Responsabilizó de todo lo que pueda pasar el día del paro al gobernador Luis Fernando Camacho y al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, a quienes calificó de ser los impulsores de las movilizaciones que sólo perjudicarán al pueblo en su conjunto.
“Si paran las empresas públicas un día, afectarán a nuestra economía y eso deberá ser de estricta responsabilidad de las autoridades del Comité Cívico y del Gobernador cruceño”,
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, manifestó que estas medidas de presión de la derecha tienen el objetivo de negociar impunidad, porque detrás de estos anuncios de paros y movilizaciones lo que intentan es que los responsables del golpe de Estado de 2019 no tengan sanciones por parte de la justicia.