Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 10 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El canciller del Estado, Rogelio Mayta, aseguró este domingo que el paro cívico, convocado por la gobernación de Santa Cruz y el Comité Cívico, no tiene ninguna reivindicación social más que la impunidad de los responsables del golpe de Estado de noviembre de 2019, que desembocó en la masacre de 38 bolivianos en Senkata y Sacaba.
“Las personas que han masacrado, los responsables de que se haya roto el orden institucional de repente ahora, hechos a los angelitos, sin defensa legal posible a lo que recurren es a operaciones políticas, ese es el paro que están tratando de llevar adelante, que es un paro que no tiene ninguna reivindicación social por detrás, que grita los cuatro vientos que quiere impunidad, que después de haber cometido delitos no quieren que se les investigue, que se les procese”, aseveró.
La autoridad, entrevistada en el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia Tv, indicó que ante ese tipo de ataques el pueblo responde con hechos constructivos, como las propuestas de reactivación de la economía del país.
“El mal gobierno de Jeanine Áñez y la pandemia han debilitado nuestra economía, y esa es la preocupación de la gente, no un paro que va a significar más de 100 millones de dólares de pérdidas”, enfatizó.
El paro cívico convocado por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, se llevará a cabo el lunes 11 de octubre.
Según estimaciones, se generará una pérdida económica de Bs 6 millones solo en el sector aéreo y transporte terrestre. Mientras que, a nivel general, en un solo día de paro Santa Cruz perderá más de $us 32 millones y a nivel nacional $us 112 millones.