- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 07 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de un comunicado, el Ministerio de Trabajo, ordenó
al sector privado del país a no suspender labores el 11 de octubre y advirtió
con sanciones a los que acaten el paro que fue convocado por los
comités cívicos del país. El sector público sobre el cual tienen control
directo, también debe cumplir su horario laboral.
“Ante el anuncio de un forzado e injustificado paro: el
Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social comunica a la población en
general y de manera especial a las Trabajadoras y Trabajadores del país, así
como a los empleadores públicos y privados, que la jornada laboral que
corresponde al día lunes 11 de octubre de 2021, es absolutamente normal, y
no existe determinación alguna de tolerancia respecto al cumplimiento de
obligaciones laborales”, señala la primera parte del documento publicado por
esa cartera de Estado.
El 1 de octubre, los dirigentes cívicos de los nueve
departamentos se reunieron en la ciudad de Potosí, en esa reunión dispusieron
una marcha de protesta para el domingo 10 de octubre en conmemoración del Día
de la democracia y un paro cívico nacional el lunes 11. La medida fue
ratificada este jueves por el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo
Calvo.
Según el comunicado de Trabajo, la ausencia en los
puestos de trabajo durante esa jornada será considerada falta
injustificada y estará sujeta a las sanciones económicas y
administrativas, para eso dispuso que las jefaturas departamentales del
Ministerio verifiquen las actividades laborales en las empresas.
El Gobierno intenta detener el paro convocado para el
lunes, las autoridades de Gobierno declararon en diversas oportunidades que
este paro solo perjudicará a los más necesitados. Dijeron también que ese día Santa
Cruz será el departamento que sufra más pérdidas y calculó en unos $us 30
millones.
De igual modo, las organizaciones sociales que respaldan al
Gobierno salieron a amenazar a los impulsores de esta medida de
protesta. El máximo ejecutivo de los campesinos, Eber Rojas, incluso dijo
que esa protesta significa que se busca una guerra civil en el país y que ellos
están preparados para defender al Gobierno de Luis Arce.
El bloque oriente
El 5 de octubre, el denominado 'bloque oriente' que aglutina
a los sectores progobierno, también emitió una convocatoria en la que
advierten de afanes desestabilizadores de los opositores contra el
gobierno de Luis Arce.
Reprocharon la convocatoria del paro, sin embargo, ya no
mencionan que vetarán la movilización, sino lanzaron su convocatoria
dirigida a sus integrantes a la marcha denominada 'wiphalazo' el 12 de octubre,
un día después del paro cívico.
La concentración será en la rotonda del Chiriguano, en la
ciudad de Santa Cruz, a las 16:00 y donde se prevé discursos de los
dirigentes departamentales y asambleístas nacionales. Aun no fue divulgado el
programa que se realizará.