- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 07 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala
Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca,
denegó la tutela solicitada por Manfred Reyes Villa que exigía se deje sin
efecto la resolución del TSJ que rechazó el recurso de casación. Sin
embargo, dispuso mantener las medidas cautelares que dejan en suspenso
la ejecución de la sentencia condenatoria contra el alcalde de
Cochabamba, hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional Plurinacional
(TCP).
“Yo diría que fue un empate, hasta lograr dilucidar esto en el Tribunal Constitucional, pero como han dicho los jueces, a Manfred no lo toca nadie hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie y se tendrá que pronunciar en derecho, porque Manfred no ha tenido el debido proceso”, dijo el alcalde cochabambino en conferencia de prensa.
Reyes Villa
había planteado un amparo constitucional en contra de los magistrados del
TSJ que rechazaron el
recurso de casación que había planteado. El amparo fue presentado ante la Sala
Constitucional Segunda de Chuquisaca cuya audiencia se llevó adelante en Sucre
y los vocales decidieron no pronunciarse sobre el fondo de la demanda.
Según el
burgomaestre su caso estuvo plagado de irregularidades, porque
explicó que él debía ser procesado con un juicio de responsabilidades tal como
mandaba la antigua Constitución Política del Estado (CPE); asimismo dijo
que fue juzgado en ausencia y estuvo en indefensión permanente.
Recordó también
que hubo una situación política de mucha presión cuando fue
juzgado y no pudo asumir defensa. Finalmente pidió al TCP revisar todo
su caso para rectificar la injusticia que se cometió en el juicio que planteó
el MAS.
Más adelante
aseguró que su caso también está en instancias internacionales como
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hasta donde llegó para
denunciar la persecución a la que fue sometido y espera una resolución de esa
instancia.
“Por eso es que me
he presentado a la Alcaldía, mi candidatura estuvo llena de
vicisitudes, porque me habilitaban y me deshabilitaban, pero mira,
hemos logrado un gran avance en estos cuatro meses y un reconocimiento del
pueblo, entonces estamos convencidos de que haremos gestión y trabajaremos por
esta Alcaldía”, dijo ante la algarabía de sus seguidores.