- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 07 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, denunció este lunes que los transportistas de Santa Cruz, que decidieron no acatar el paro nacional convocado por los comités cívicos y políticos de oposición, sufrieron represalias.
“El día de hoy, queremos denunciar la toma de la Federación de Transportistas 16 de Noviembre, en Santa Cruz, esto ¿por qué? Resulta que la Federación de Transportistas 16 de Noviembre no va a acatar el paro”, dijo en conferencia de prensa.
Explicó que algunos integrantes de esa federación, involucrados en el golpe de Estado y que asisten a las reuniones del Comité Pro Santa Cruz, quieren impedir que el resto de los asociados a esa entidad presten servicios el lunes 11 de octubre.
“Con documentación en mano, estoy mostrando la toma de parte de algunos personeros que obviamente integran las filas del señor (Fernando) Camacho, (gobernador de Santa Cruz)”, manifestó Montaño.
Indicó que el Sindicato de Transportistas Santa Cruz sostendrá mañana un ampliado para pedir garantías constitucionales que permitan trabajar a este sector con normalidad.
“Queremos recalcar nuevamente al señor Camacho y al señor (Rómulo) Calvo, (presidente del Comité Pro Santa Cruz), respectivamente, que Santa Cruz va a perder por un día de paro 32 millones de dólares y a nivel nacional 112 millones de dólares”, sostuvo.
Agregó que el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda tiene empresas pueden ser afectadas de manera significativa por el paro.
“Señor Calvo, señor Camacho, va a ser culpa de ustedes obviamente si se desmoronan estas empresas que acabo de mencionar. No puede parar la reconstrucción económica de nuestro país que con tanto esfuerzo ha hecho el pueblo boliviano”, acotó.