- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 08 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Constitucional N° 2 de Chuquisaca no otorgó la tutela al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en el caso “Sillar alternativo”, pero decidió mantener las medidas cautelares. Esa determinación deja en suspenso la sentencia contra el burgomaestre hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronuncie.
Después de una audiencia virtual que duró más de siete horas, los vocales Juan Carlos Mendoza y Gonzalo Flores emitieron ayer la resolución. Reyes Villa participó de la audiencia desde su despacho de la Alcaldía de Cercado. Sus seguidores realizaron una concentración alrededor del edificio municipal y también hubo quienes viajaron a Sucre a esperar el fallo.

Foto: APG
“Se sigue en la duda, sin embargo, lo importante es que seguimos en la Alcaldía (…). Este apoyo ha significado un empate para poder dilucidar esto en el Tribunal Constitucional, pero como han dicho bien los jueces -yo he estado en la audiencia- a Manfred no lo toca absolutamente nadie hasta que el Tribunal se pronuncie”, manifestó Reyes Villa a la prensa.
A mediados de septiembre se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible un recurso de casación que la defensa del alcalde presentó en el marco del caso “Sillar alternativo”. Desde la defensa del burgomaestre sostuvieron que el TSJ no entró al fondo, sino que observó aspectos de forma del recurso y por ello interpusieron un amparo ante la Sala Constitucional N° 2 de Sucre.
El 20 de septiembre, esa sala admitió la acción, dejó sin efecto el mandamiento de condena contra Reyes Villa y le otorgó medidas cautelares, las mismas que siguen vigentes hasta que el TCP diga su palabra.
Reyes Villa expresó que espera que esa institución se pronuncie a su favor, dado que -argumentó- en su caso no se respetó el debido proceso.
“Si le hubieran dado la tutela a Manfred, igual hubiera tenido que haber ido a Tribunal Constitucional para que se pronuncie. Imagino que por su carga procesal lo harán de aquí a mucho tiempo, pero estoy seguro que administrarán en justicia porque eso es lo que corresponde. Se tendrá que pronunciar en derecho porque Manfred no ha tenido el debido proceso”, manifestó el alcalde.
En tanto se resuelva su caso en el TCP, el burgomaestre aseguró frente a sus seguidores que seguirá cumpliendo sus funciones como alcalde de Cochabamba. También envió un mensaje al Gobierno y a su militancia. Les pidió que pare la confrontación política. “Es hora de que el país se una. Eso tienen que entender los del Gobierno, hasta nosotros”, expresó.
Observó la presencia en Sucre del excandidato a la Alcaldía por el MAS y actual viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, quien en las últimas horas lo llamó “un corrupto sentenciado”.
“No es posible que un viceministro vaya a presionar a Sucre, le está faltando al respeto a Cochabamba, no porque haya perdido se va hacer su capricho. El Poder Judicial no tiene que escuchar a un perdedor, que se arrope en su cargo de viceministro”, aseguró Reyes Villa.
El análisis
El abogado constitucionalista Julio Veizaga afirmó que en tanto el TCP no analice el caso y emita un fallo –confirmando o revocando la decisión de la Sala Constitucional N° 2- no se va a ejecutar el mandamiento de condena contra Reyes Villa.
“Queda en suspenso la ejecución, no va a haber ninguna medida. La última palabra la dará a conocer el TCP, a través de una sentencia constitucional que puede llevar un tiempo, tal vez por la premura puede ser de dos a tres meses, aunque normalmente dura hasta unos seis meses por la carga procesal que existe en el Tribunal Constitucional”, aseguró Veizaga a Página Siete.