- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 07 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Diputados de Comunidad Ciudadana (CC) presentaron ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una solicitud de control de convencionalidad con el objetivo de que se deje sin efecto la sentencia 084/2017, que habilitó la reelección indefinida, tomando en cuenta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya estableció que no es un derecho humano.
El jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón, informó que se ha tomado esta determinación después de que el TCP rechazó un recurso de nulidad contra dicha sentencia que había presentado un grupo de juristas.
Explicó que el Tribunal rechazó el recurso de los juristas bajo el argumento de que no tienen legitimación para hacer el pedido, pero señaló que ahora los magistrados no tendrán excusa porque como diputados los opositores tienen la legitimación para emprender este tipo de acciones constitucionales.
Alarcón señaló que el Estado boliviano debe cumplir sus convenios firmados y aplicar la Opinión Consultiva emanada de la Corte Interamericana.
Señaló que los fundamentos de la sentencia 084/17 y de la Opinión Consultiva son totalmente incompatibles, por lo cual el TCP debería dejar sin efecto a la primera o, de lo contrario, el Estado tendría una responsabilidad internacional.
Alarcón pidió al TCP que reaccione de manera rápida y corrija lo que denominó “barbarismo jurídico”.
“Esperemos también que ya deje de una vez deje sin efecto está sentencia ‘Evo Morales’. Ustedes saben que las sentencias sobre reelección indefinida en esencia es la sentencia hecha a medida y prefabricada para el expresidente Evo Morales”, dijo.
Dicha sentencia fue emitida en 2017, a pedido del MAS, para habilitar la reelección indefinida bajo la interpretación de que esa figura era permitida por la Convención Americana de Derechos Humanos.
La Corte Interamericana hizo el análisis respectivo de la Convención Americana, a solicitud de Colombia, y estableció que la reelección indefinida no es derecho humano y que, además, es contraria a los principios de la democracia.