- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 07 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tres legisladores asumirán la legitimación activa para que el TCP expulse esa sentencia del ordenamiento jurídico y ponga sus actos compatibles con la Convención Americana de DDHH y la CorteIDH

Tres legisladores de CC presentarán un memorial al TCP en el que piden “que se expulse del ordenamiento jurídico de la sentencia 084 de la reelección indefinida”, declaró el diputado Carlos Alarcón.
Explicó que el líder de esa organización política Carlos Mesa quedó muy preocupado que el TCP bajo la “excusa” de objetar la legitimación activa de un grupo de abogados hasta la fecha se haya rehusado a anular la “sentencia Evo Morales”.
Un grupo de juristas desde fines de 2019 ha pedido al TCP la anulación de la sentencia mediante la cual los exmagistrados avalaron la reelección indefinida y viabilizaron la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera para un cuarto mandato, cuando la Constitución solo prevé la reelección una sola vez.
Sin embargo, en dos oportunidades el TCP respondió que los abogados no tienen la legitimación activa para constituirse en parte de ese caso. De esa manera la sentencia sigue vigente.
Alarcón explicó que corresponde la expulsión de la sentencia del ordenamiento jurídico “porque presenta oposición y contradicción del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos y con la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Advirtió que, si Bolivia no cumple con sus obligaciones con la Convención Americana de Derechos Humanos y el fallo de la CorteIDH, “el Tribunal Constitucional Plurinacional haría incurrir al Estado en responsabilidad internacional”.
La Corte IDH en su fallo estableció que la reelección indefinida no es un derecho humano y que es contraria a la Convención. Tras esta determinación, el TCP no ha emitido una posición en relación a la sentencia 084.
//NVG//