Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 05 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó en las redes sociales de su despacho que más de 75 procesos vinculan de manera directa a la expresidenta Jeanine Áñez y que incluso se analiza un tercer caso sobre lo que considera un golpe de Estado de 2019.
En un primer mensaje, remarcó que, acerca de los juicios a Áñez, lo que importa es la palabra del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y “de comprobarse que hubo una sucesión inconstitucional” en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales, “se habría cometido golpe de Estado y delitos como resoluciones contrarias a la Constitución, las leyes e incumplimiento de deberes”.
Luego, “hay que dividir los casos: 1) Cómo llega Áñez al poder, 2) Cómo se consolida con el Decreto de la Muerte 4078 y 3) Cómo se perpetran los graves hechos de corrupción en los que los golpistas robaron al país; hay más de 75 procesos que vinculan directamente a Áñez”, explicó Lima.
Sostuvo que en el caso Golpe de Estado I, presentado por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty y por el que está detenida Áñez desde marzo, también hay denunciados como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y su padre José Luis, y otros convocados en calidad de testigos.
En cambio, “el caso Golpe de Estado II es diferente. Ahí están imputados Áñez y autoridades policiales y militares”, añadió el ministro.
Mientras, el caso Golpe de Estado III, que según el Ministro de Justicia está “todavía en análisis, podría darse contra personas que han conspirado (y) ahí pueden estar los partícipes de los casos anteriores, (porque) se enfoca en los días previos a la renuncia del expresidente Evo Morales”.