Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 04 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce recibió este domingo el pliego de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia de Bolivia (Cidob), afín al Gobierno, y se comprometió a atender sus demandas. Mientras que desde la XI Marcha Indígena aún espera que el mandatario los atienda hoy; sin embargo, éste los llamó a no dejarse utilizar por falsos defensores.
“Queremos decirles a nuestros hermanos que estuvieron y que están todavía al otro lado de la vereda, estoy hablando de los hermanos que han estado en la marcha, decirles desde esta casa que no nos dejemos utilizar por esos falsos defensores de los indígenas, que ellos, que los grandes empresarios que nunca nos quisieron a los pueblos indígenas, nunca quisieron que prosperen, más bien quisieron exterminar a los pueblos indígenas, ahora se muestran como defensores, decimos nosotros lobos vestidos de ovejas tratando de cuidar a los que nunca quisieron”, aseguró.
El pliego de la Cidob es el resultado de mesas de trabajo. El dirigente Justo Molina entregó el documento a Arce en un acto que se realizó ayer por los 39 años de la institución. “Atienda a todos los pueblos indígenas, pero desde esta casa grande, que se pueda atender y no así en otra parte”, le dijo a Arce.
La XI Marcha Indígena llegó a Santa Cruz de la Sierra el jueves, después de más de 36 días de caminata desde Trinidad, Beni. Entre sus principales demandas está tener potestad sobre sus territorios ante una serie de avasallamientos sufridos. La dirigencia envió cartas a diferentes autoridades, pero ninguna dio respuesta a su pedido de diálogo.
En los últimos años, la Cidob se dividió. Su dirigencia es apuntada de ser afín al Gobierno, por lo que se ha constituido una Cidob “orgánica” que apoya la Marcha Indígena. Antes declaró que estaban “firmes con el proceso de cambio” y pidió que el Fondo indígena sea administrado por indígenas.
El Presidente dijo: “Nosotros vamos a respetar siempre la organicidad, lo orgánico de nuestros pueblos indígenas”.
La dirigencia de la XI Marcha Indígena todavía mantiene la esperanza de que si no es Arce, sea el vicepresidente David Choquehuanca quien acuda a reunirse con los indígenas.
- Twitter “La denominada marcha indígena es política, va junto a golpistas, no surge como decisión orgánica ni sindical, sino por intereses políticos y económicos de latifundistas. Es un retorno a tiempos del feudalismo: familias cautivas, sin derechos, defendiendo tierras del patrón”, publicó el expresidente del país y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.