Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 30 de septiembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por no citar a
declarar al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho en el caso del
supuesto “golpe de Estado”, el viceministro de Régimen Interior y Policía,
Nelson Cox consideró que existe dejadez de la Fiscalía, por lo cual instó al
Ministerio Público a “redoblar esfuerzos”.
“Yo había
cuestionado hace más de dos semanas la dejadez que existe de parte del
Ministerio Público. No hay otro argumento como para que exista una situación
omisiva”, indicó Cox.
Asimismo, señaló que
la denunciante del caso, la exdiputada Lidia Patty, solicitó al menos en cuatro
ocasiones que se cite al Gobernador cruceño. En tanto, exjefes militares
involucrados en el caso tienen el mismo pedido.
“Si la Fiscalía no
cita hay un incumplimiento manifiesto que deberá justificarse. Esta afectación
de acceso a la justicia desde luego conlleva responsabilidades a la comisión de
Fiscales. Por eso insto para que, a la cabeza del Fiscal General, se redoble el
esfuerzo”, afirmó Cox.
De la misma forma
recordó que el caso presunto “golpe” es investigado por una comisión de
fiscales.
“¿De qué privilegios
goza para que hasta este momento a él no le llegue todo lo que son los
criterios de persecución penal objetiva?”, cuestionó el Viceministro.
Cox sugirió que los
diputados y senadores soliciten un informe al Fiscal General para que explique
por qué se está “dilatando” el proceso penal contra Luis Fernando Camacho.
Señaló que la
autoridad del Ministerio Público tiene la responsabilidad de demostrar por qué
existe “negligencia u omisiones” en el proceso, reportó la red Erbol.
Actualmente la
expresidente, Jeanine Añez, dos exministros, además de exjefes militares, se
encuentran en proceso de investigación por los supuestos delitos de sedición y
terrorismo.
No se convocó al
principal denunciado Luis Fernando Camacho, ni tampoco a Evo Morales, quien
aparece como supuesta víctima en el caso.
La Fiscalía convocó
al padre de Camacho para que declare el 5 de octubre, sin embargo, su defensa
solicitará que se brinde el testimonio en el departamento de Santa Cruz.