Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 01 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eludió responder una petición de informe escrito sobre la “desaparecida” sentencia constitucional 0012/2021, respecto a los juicios en rebeldía. Esa institución argumentó que es una entidad independiente y autónoma.
La petición de informe fue formulada por la senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC). El TCP pide que sea la presidencia del Senado la que remita las consultas.
“Considerando que el Reglamento General de la Cámara de Senadores no contempla al Tribunal Constitucional Plurinacional, consiguientemente, la salaplena de esta institución, determinó que a través de presidencia se representen las peticiones de informe escrito u oral, que provengan de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en mérito a la autonomía e independencia que goza esta institución por mandato de la Constitución”, señala el TCP en respuesta a la petición de informe.
Esa institución agrega que “ello no debe entenderse como un obstáculo que permita la coordinación de labores de este Tribunal con los demás órganos del Estado”.
El TCP remarcó en su respuesta que el numeral I del art. 6 de la Ley 027, respecto a los principios de la justicia constitucional, señala la independencia, “entendiendo que la justicia constitucional no está sometida a ningún otro órgano del poder público”.
“Cómo puede ser que magistrados del TCP, que supuestamente son altamente formados, tengan el descaro y cinismo de decirnos que no los podemos fiscalizar”, subrayó la senadora.