- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 29 de septiembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aportes partidarios diferenciados, candidaturas solo de
militantes y expulsión de autoridades electas indisciplinadas son las tres
novedades del renovado estatuto interno del MAS en el que los abogados
ahora trabajan para tener listo el reglamento de ese documento, reveló el jefe
de esta fuerza política, el expresidente Evo Morales.
“Hay una comisión técnica jurídica, acompañada por los
dirigentes nacionales no solo del MAS, trabajando en una nueva propuesta de ley
para mejorar la democracia, pero también para hacer el nuevo reglamento
interno del MAS”, dijo Morales en conferencia de prensa que se realizó en
Cobija.
El 23 de agosto Evo Morales y un grupo de dirigentes
del MAS llegaron hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y entregaron
los nuevos estatutos al ente electoral que debía avalar o rechazar. El
fin de semana, el vocal Francisco Vargas había declarado que el máximo tribunal
electoral del país estaba a punto de responder el requerimiento masista.
Morales reveló que el congreso orgánico de su partido aprobó
con aplausos el hecho de que de ahora en adelante no se permitirá
invitados en las listas de candidatos en elecciones generales o
subnacionales. Los invitados tampoco participarán de los congresos o asambleas
del MAS.
La otra modificación se dio en el aspecto disciplinario,
según el jefe masista, cualquier autoridad electa del MAS que sea sorprendido
apoyado a los opositores o se verifique su inconducta será sometida a un
proceso sumario y su curul será “recuperado por la bancada del MAS”.
Morales evitó referirse a los renovadores del MAS que
intentaron el cambio de dirigencia. No dijo nada sobre este tema y se abocó a
advertir que los indisciplinados serán sancionados, “Ya basta de que
algunos compañeros se aprovechen del MAS, después cambien de posición
y estén con la derecha, sea concejal, sea asambleísta departamental o nacional,
no nos hemos inventado está en la ley, solo hemos adecuado nuestro estatuto”,
dijo Morales.
En cuanto a los aportes, se ratificó que los mismos
sean diferenciados: los que tengan sueldos de hasta Bs 10 mil aporten
el 1% de ese salario, los que ganen hasta Bs 20 mil deberán aportar un 2%, los
que tengan salarios superiores a Bs 20 mil deberán aportar 3% de su salario al
instrumento; mientras que los militantes aportarán Bs 1 cada mes.