Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 30 de septiembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego del pedido de procesos en contra de los miembros del
Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes autorizaron los juicios en
rebeldía y permitieron la reelección indefinida, el senador Henry Montero
(Creemos), señaló que es tiempo que se haga justicia a favor del pueblo
boliviano y los resultados del 21F.
Manifestó que las responsabilidades por haber permitido la
candidatura de Morales, que posteriormente generaron confrontación en el país,
además de los juicios en rebeldía, son actos a los que deben responder los
exmagistrados.
Sostuvo que las determinaciones del TCP desconocieron la
voluntad popular expresada en las urnas, lo que permitió nuevamente la
candidatura de Evo Morales en 2019, por lo que “los responsables deben responder
a la justicia y no quedar impunes”, dijo.
“Es tiempo que se haga justicia en favor del pueblo
boliviano, no queremos servilismo del TCP ante el Ejecutivo, magistrados y
exmagistrados deben ser procesados y juzgados por ir en contra del voto del
pueblo en el 21F, no pueden ser impunes por siempre”, expresó Montero.
La jornada pasada, representantes del área legal del Comité
Cívico Pro Santa Cruz, se hicieron presentes en instalaciones de la Asamblea
Legislativa, a fin de presentar denuncias contra los magistrados del actual TCP
y miembros de esta instancia en 2017, en la nota se pide al presidente de la
Cámara de Diputados, Freddy Mamani, iniciar el tratamiento de un juicio de
responsabilidades en contra de los denunciados.
“Han incumplido de forma directa y deliberada un mandato
constitucional que anuló el juzgamiento en rebeldía, cuando inclusive el mismo
Gobierno reconoció la vigencia y validez de esta sentencia constitucional.
Ahora resulta que en el Tribunal Constitucional señalan que esta sentencia no
habría logrado la mayoría de los votos para ser aprobada”, indicó el abogado
Jorge Valda.
Por su parte, el abogado Martin Camacho, informó que también
se presentó una demanda contra el anterior Tribunal Constitucional que vulneró
los resultados del referéndum del 21F, aprobando y avalando la repostulación
del expresidente Morales, hecho que generó los conflictos en 2019.