- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 03 de julio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Las iglesias pidieron a través del PDC, participar de la reunión que hubo en Washington: Estuvieron Manfred Reyes Villa, Mario Cosío, Branko Marinckovic, otras personas exiliadas y los exproductores de coca a la cabeza de don Bernard Zurita, que estaba antes con el MAS”, informó Piérola.
Fue una reunión para definir una posición, ante la pasividad de los partidos políticos, en el país, que más bien “son funcionales al Movimiento al Socialismo (MAS)” porque el mandatario no respeta la soberanía y el 21F, por lo tanto también se denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (NNUU), detalló.
“Estamos pidiendo el respeto a la soberanía y al 21F, pero más que todo no vamos a permitir que ningún político pueda participar en esas condiciones que quiere Evo Morales, porque candidato no puede ser y como tal, hemos denunciado ante la OEA y la ONU”, informó Piérola.
Es en este sentido explicó que uno de los objetivos es saber cómo pretende hacer respetar el 21F el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y no incidir mucho en la propuesta de ley de partidos políticos, que es una ley que solo favorece al partido de Gobierno.
“El Órgano Electoral es nuestro objetivo. Queremos saber cómo pretenden hacer respetar el 21F, ¿poniéndole una ley de partidos políticos que le favorece a Evo Morales? Además hasta la fecha, solo hubo una auditoria electoral, no sabemos cuántos van a votar y menos (…)”, manifestó Piérola.
Reiteró que los motiva organizar esta alianza internacional, el construir una alternativa al socialismo que reconozca primero la soberanía del pueblo del 21 de febrero de 2016 y la no reelección del presidente Evo Morales.
“Por eso este acuerdo internacional de alianza, elaborará una alternativa al socialismo con una nueva visión de país, que reconozca primero la soberanía del pueblo que se expresó a través del voto ciudadano el 21 de febrero de 2016 y le dijo No a la reelección o repostulación, queriendo vulnerar la Constitución, Evo Morales”, indicó Piérola.
Al concluir la entrevista, mencionó que las plataformas ciudadanas, se organizaron en Washington, Virginia y Nueva York, en torno a la defensa del 21F y asistieron a la reunión, mostrando las mismas su interés por contribuir con la democracia en Bolivia.