Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 30 de septiembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En contradicción a las recomendaciones del GIEI, el
presidente Luis Arce se refirió ayer a la situación de la expresidenta Jeanine
Añez, que guarda detención preventiva desde marzo, y sostuvo que seguirá en
prisión hasta que la “justicia dé su veredicto”.
“(Añez estará en prisión) hasta que la justicia dé su
veredicto. Alguien tiene que responder por los 38 muertos, ¿quién va a
responder?”, señaló el mandatario en una entrevista con France 24, cuando se le
preguntó hasta cuándo estará detenida.
El Jefe de Estado complementó que la exautoridad firmó un
decreto por el que se autorizaba a las Fuerzas Armadas (en 2019) “a salir a
reprimir al pueblo boliviano, de eso tenemos 38 muertos”, insistió refiriéndose
a los fallecidos en Senkata y Sacaba durante la crisis social.
Contra el GIEI
El 17 de agosto, el Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI) presentó su informe sobre la crisis de 2019 en Bolivia y
aquel documento recomendó a las autoridades políticas abstenerse de
opinar sobre las investigaciones. Algo que fue omitido por Arce en la
entrevista al canal francés, según ratificó el abogado de Añez, Luis
Guillén.
El Artículo 14 de las Recomendaciones al Estado
dice: “Garantizar la independencia del sistema de justicia, lo cual incluye que
las autoridades políticas se abstengan de pronunciarse sobre investigaciones y
procesos penales en curso”.
Guillén afirmó que Arce se refirió al caso de Añez, pese a
las recomendaciones. “Claro que sí y el mandatario hace además declaraciones en
referencia a que a Añez se le estaría juzgando por los casos de Senkata y
Sacaba, cuando en realidad no guarda detención por esos hechos”.
Añez está detenida preventivamente por el caso del supuesto
“golpe de Estado”, por terrorismo, sedición y conspiración y un segundo proceso
por resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de
deberes.
Para Guillén, la afirmación sobre Añez de que
seguirá “hasta que la justicia dé su veredicto”, “parece una orden
directa” del primer mandatario.
Estado de salud
Sobre el estado de salud de Añez, el jefe de Estado indicó
que ella recibe el cuidado de los médicos especialistas y que “nadie” puede
asegurar que se encuentra delicada de salud.
“Está siendo monitoreada todos los días. Ha recibido visitas
de médicos especialistas, se la ha llevado a clínicas especiales, todo, todo,
todo. Usted (la periodista) no puede afirmar en este momento que ella está
delicada, ¿en base a qué informe médico afirma usted eso? No creo que usted
tenga. Nosotros confiamos en lo que está haciendo la justicia en Bolivia, en
los médicos que la atienden y nadie puede afirmar, de buenas a primeras, que
está delicada, enferma o que está dañada su salud”, precisó Arce.
No obstante, la hija de la exmandataria, Carolina Ribera,
denunció ayer que su madre debe ser asistida para incluso bajar gradas. “Mi
madre es llevada en andas para acceder por las gradas del penal al baño y a la
computadora que conecta el régimen para audiencias. Su debilitamiento le
provoca mareos y pérdida de equilibrio. El presidente Luis Arce ha confesado
que él la mantiene presa y sin derechos”, escribió Ribera ayer en
Twitter.
“(Estará en prisión) hasta que la justicia dé su
veredicto. Alguien tiene que responder por los 38 muertos”
Luis Arce, presidente de Bolivia
“Mi madre es llevada en andas para acceder por las gradas
del penal al baño y a la computadora del régimen para audiencias”.
Carolina Ribera, hija de Añez