Medio: La Palabra
Fecha de la publicación: martes 28 de septiembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César
Siles Bazán, informó que recogieron insumos en Trinidad con miras a la
implementación de la reforma judicial en el país.
“Es la sexta ciudad que visitamos a nivel nacional en el
marco de la presentación de los seis ejes temáticos de reforma de la justicia;
creemos que la mejor forma de cambiar la justicia es escuchar a los principales
actores del cambio, que son los operadores de justicia”, dijo.
Entre esos operadores se encuentran también los fiscales,
abogados, profesionales y la población que en algún momento tiene que litigar
para resolver conflictos.
Socialización de la reforma judicial concluye en Potosí y
Sucre la próxima semana.
Los ejes de la reforma judicial planteados desde esta
cartera de Estado, son el balanceo del conflicto, sistema de acceso a la
justicia, independencia judicial, soluciones TIC, desarrollo normativo y
transparencia institucional.
Siles, dijo que entre el 10 al 15 de octubre se presentará
una respuesta preliminar con relación a los ejes de esa reforma, además de sus
respectivos sustentos.
“Pondero la iniciativa de recoger insumos de todos los
administradores de justicia, quienes mejor que ellos para conocer las
situaciones que pasamos cada día”, manifestó el presidente del Tribunal
Departamental de Justicia, Haider Echalar.
Recordó que la Constitución Política del Estado señala que
se debe tener una justicia pronta, oportuna y sin ninguna dilación.
Durante el taller en Trinidad preponderó la celeridad de los
procesos, porque existen muchos reclamos al respecto, además de la
transparencia con la que se deben desarrollar.