- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 03 de julio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Seguros de un nuevo triunfo del partido oficialista —por lo menos en el Departamento—, el gobernador Urquizu manifestó que este mes comenzarán con el trabajo político para garantizar la repostulación y reelección del Ejecutivo, para ello hizo un llamado a los militantes a inscribirse y reinscribirse en las filas del MAS-IPSP. Empezarán desde la Gobernación, con trabajadores y servidores públicos y se extenderá a los barrios de Sucre.
Apuntaló a los colectivos y plataformas ciudadanas opositoras como voceros de Carlos Sánchez Berzaín y Gonzalo Sánchez de Lozada con el fin de, según él, desprestigiar al Presidente.
“Ningún derechoso nos puede estar gritando y humillando en las calles, como en mayo pasado que me hicieron corretear”, añadió al recordar la persecución que sufrió el 8 de mayo durante los conflictos por el campo Incahuasi, acción que, aseveró, lo llenó de energía.
Asimismo, indicó que se prepara la entrega e inicio de obras y desembolsos de los programas Evo Cumple, Mi Riego y del nuevo Fondo Indígena. Aprovechó para hacer conocer que de los Bs 194 millones de inversión pública, a la fecha, se habrían ejecutado Bs 99 millones, que representan más del 51%, y que tiene un 68% de avance en ejecución física.
De los Bs 988 millones para la inversión institucional, se habrían ejecutado Bs 391 millones, el 39.61%.
Coincidente con el discurso de Urquizu, el jefe nacional de bancada del MAS-IPSP, David Ramos, quien estuvo presente en la conferencia de prensa, apuntó que el Presidente “no es ningún dictador” porque fue elegido democrática e históricamente con el 62% de votos.
El presidente del MAS-IPSP de Chuquisaca, Antonio Villca, dijo que los Cintis apoyarán a Evo Morales como único candidato presidencial de su partido “digan lo que digan”. Para ello, ya cuentan con jefes de campaña desde las organizaciones sociales y alcaldes oficialistas. Anunció que el 14 y 15 de julio habrá un ampliado departamental del MAS para fortalecerse.
A su turno, el presidente de la Brigada Parlamentaria, Elmar Callejas, manifestó que la oposición “vive nostálgicamente del 21 de febrero” de 2016, porque, según él, es lo único que consiguió “con trampa”, así que le pidió “superar esa etapa”.