Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 23 de septiembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego del reconocimiento y apoyo del Gobierno a la nueva
dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), el
diputado Oscar Balderas (CC), denunció que desde el oficialismo se ejecutan
acciones para dividir a las organizaciones opositoras al régimen.
Rechazó las acciones del oficialismo por promover la
división de organizaciones sociales que son contestatarias al Gobierno del
Movimiento al Socialismo (MAS), señalando que esta misma figura se ha
presentado en otros sectores.
“El Gobierno se ha
encargado de dividir a las organizaciones, ha pasado con la Cidob y con la
Conamaq, nos parece absolutamente vergonzoso que el ministro de Gobierno
aparezca al lado de una supuesta facción de la organización social”, manifestó
Balderas.
Estas actitudes –dijo– representan una intromisión y
agresión en contra de la autonomía de organizaciones civiles y en su opinión
devela una intención de tomar el control absoluto de instituciones públicas y
privadas.
“Esto significa una
intromisión absoluta y una falta de respeto a la independencia y autonomía que
deberían tener estas organizaciones, esto parece un esquema de control absoluto
que no garantiza la autonomía de cada organización”, afirmó.
Por su parte el diputado Andrés Romero (Creemos), denunció
que todas estas acciones responden a un plan mayor que busca llegar a un Estado
hegemónico para neutralizar a los frentes opositores.
“Estamos en un proyecto de captación del poder total y
hegemónico, que nos llevará hacia un sistema totalitarista. Van a empezar
a embargar las voces, no sólo de los políticos, la consigna parece ser
‘divide y reinarás’; esta técnica la están aplicando en los diversos
sectores, en los medios de comunicación, en el sector de los
mineros, de los cocaleros y empresarial, se pretende acabar con la
oposición”, indicó.
Estos cuestionamientos surgen, luego de las declaraciones
del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien anunció el respaldo del
Gobierno a la nueva directiva de Adepcoca.