- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 23 de septiembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El legislador dijo que el expresidente del TSE y las vocales Baptista, Ruiz y Gutiérrez habilitaron a Reyes Villa al margen de la ley

“Han vulnerado los artículos 23 y 26 de la ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, han vulnerado, por eso hemos iniciado esa demanda de un proceso penal en contra de los cuatro vocales que firmaron la resolución”, sostuvo el diputado Pardo en conferencia de prensa.
Reyes Villa en ese momento fue inhabilitado por otro caso, referido a la compra irregular de vehículos de lujo. Fue observado por una deuda y pliego de notificada en la Contraloría General del Estado, a raíz de una sentencia ejecutoriada en su contra en la vía judicial.
La Sala Plena del TSE el 3 de marzo de este año resolvió la habilitación del candidato a la Alcaldía de Cochabamba por la agrupación Súmate, Reyes Villa, para participar en las elecciones, después que presentó de manera formal el pago total de dicha deuda, que representaba un resarcimiento de Bs 2,3 millones.
Otro es el caso el “Sillar Alternativo” por el delito de conducta antieconómica, por el cual el Tribunal de Sentencia N.º 1 del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba dispuso el mandamiento de condena e instruyó que el actual alcalde cumpla su pena de cinco años en el penal de San Sebastián, después que el Tribunal Supremo de Justicia rechazó una acción de casación.
Pardo argumento que el proceso es “Porque en realidad una vez revisado extraordinariamente ellos han vuelto a convocar a la Sala Plena y han vuelto ha modificar la resolución que dictaminaron el 26 de febrero, cosa que la ley ya no permitía hacer esa revisión”.
//NVG//